(*) Circula por Facebook, Twitter y Tiktok un vídeo supuestamente grabado en Alt Empordà (Girona) en el que un hombre rasca la arena de la luna de un coche y, a continuación, la recoge con un imán. Un texto que aparece junto a la grabación se pregunta si la tierrilla podría contener yoduro de plata, lo que ─según él─ podría explicar que la arena quede pegada al imán. Estas afirmaciones se enmarcan en la teoría de conspiración de los chemtrails, que asegura sin ningún tipo de evidencia científica que las estelas de los aviones contienen químicos para hacer enfermar a la población o cambiar el clima. Sin embargo, si hubiese yoduro de plata en la arena de los coches, no sería atraído por un imán.
Como explican varios especialistas a Newtral.es, el yoduro de plata no es magnético. Además, esta sustancia solo se utiliza en ocasiones muy específicas como estrategia antigranizo, y no se lanza habitualmente desde aviones como aseguran los defensores de la teoría de conspiración de los chemtrails.
El vídeo no prueba que se haya “lanzado desde el cielo” yoduro de plata en Alt Empordà
“¿Yoduro de plata en Alt Empordà? Verificarlo vosotros mismos. Difundamos y empecemos a tomar acción”, se lee en un mensaje que comparte el vídeo en Facebook. En la grabación, un hombre anuncia que va a “enseñar lo que nos tiran desde el cielo”. A continuación, rasca con una tarjeta la luna trasera de su coche, embarrada, y pasa un imán por encima, que supuestamente atrae a la arena depositada en el cristal. “Esto es lo que nos están tirando. Y esto es solo en un coche, imaginaos todo Alt Empordà. Esto es lo que estamos inhalando”, concluye.
Sin embargo, especialistas del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) afirman a Newtral.es que esto no pasaría si realmente la arena de la luna del coche contuviese yoduro de plata. “El yoduro de plata es una sal, por lo que no puede ser atraído por un imán. Incluso si solo fuera plata pura tampoco se atraería, ya que no es un metal magnético”, confirman desde el gabinete de prensa.
Desde la Sociedad Geológica de España (SGE) coinciden. “La arena puede pegarse a un imán porque estará formada por compuestos ferromagnéticos, es decir, compuestos de hierro. Los imanes son atraídos por algunos metales, entre ellos el hierro, el níquel o el cobalto, pero en ningún caso son atraídos por la plata o por el oro”, afirman desde la institución a Newtral.es.
Un procedimiento sin garantía científica
María del Carmen Cabrera Santana, geóloga de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, también apunta que el procedimiento usado en el vídeo sobre la supuesta presencia de yoduro de plata en Alt Empordà no es científico. “Se trata de un vídeo sin garantía ninguna”, afirma a Newtral.es. “En cualquier artículo científico hay un apartado de metodología donde se explica cómo se han obtenido los datos. Ese apartado es fundamental para reproducir el experimento y obviamente no ocurre en este vídeo”, añade Cabrera.
Desde el IGME coinciden con la geóloga. “Que el polvo se pegue al imán no te muestra una composición unívoca. Para saber de qué está compuesto hay que hacer un muestreo y análisis protocolizado y certificado”, señalan.
El yoduro de plata como técnica antigranizo
El yoduro de plata al que se refieren en el vídeo situado en Alt Empordà es una sustancia que puede usarse para evitar grandes grandes granizadas que provocan pérdidas en los cultivos. Esta técnica de modificación artificial del tiempo se utiliza en ocasiones en Murcia, Aragón y la Comunidad de Madrid, pero no emplea aviones sino generadores desde tierra.
En general, ante la posibilidad de riesgo de una tormenta con granizo, se activa un aviso y el generador se pone en marcha quemando una combinación de acetona y yoduro de plata (dos componentes químicos). Posteriormente, el gas resultante de la combustión acaba ‘inoculando’ las nubes de la tormenta. Una vez dentro de la nube, el compuesto químico hace que ese granizo cambie y caiga en forma de lluvia, evitando así que caiga sobre las cosechas.
Esta técnica se utiliza en ocasiones muy específicas y tiene una eficacia limitada.
(*) Actualización 02/08/2023. Este artículo ha sido actualizado para especificar que el protagonista del vídeo no afirma verbalmente que lo que contiene la arena es yoduro de plata, sino que se lo pregunta en un texto que aparece en la grabación.