Circula en redes sociales un mensaje viral en el que se afirma que una nueva regla de WhatsApp permitirá a la plataforma tener acceso a mensajes y usar fotos de los usuarios. El contenido también señala que, para evitar que esto ocurra, se deberá copiar y pegar el mensaje y reenviarlo a otros contactos, pero esto es falso. Ni WhatsApp puede acceder a nuestras imágenes ni enviar un mensaje a nuestros contactos puede hacer que la normativa cambie.
“¡Recuerda, mañana comienza la nueva regla de WhatsApp que permite usar tus fotos! Se puede utilizar en juicios contra ti. Todo lo que has publicado se podrá publicar a partir de hoy, incluso mensajes eliminados. No cuesta nada más que un simple copiar/pegar este aviso y reenviarlo: no autorizo a WhatsApp ni a ninguna organización asociada a WhatsApp usar mis imágenes, información, mensajes, fotos, mensajes eliminados, archivos, etc. Compártelo y aparecerá una señal de un tic verde. Eso quiere decir que tu teléfono está protegido contra la nueva regla”, dice el mensaje viral compartido en Facebook y WhatsApp desde enero 2021 y que ha vuelto a circular ahora. También nos habéis preguntado por él en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.
No obstante, se trata de un bulo que surgió a raíz de la adaptación de la nueva política de privacidad de la plataforma. Según un comunicado de WhatsApp y especialistas consultados por Newtral.es, la herramienta no puede usar nuestras fotos porque el propio sistema de cifrado de la plataforma no permite su acceso a ellas. De la misma manera, tampoco puede ver nuestros mensajes, por lo que reenviar un aviso no puede hacer que una normativa cambie.
WhatsApp no puede usar nuestras fotos, es un bulo
Ya en 2021, cuando la cadena de mensajes se hizo viral, WhatsApp lanzó un comunicado para paliar “la divulgación de tanta información falsa que genera preocupación”. Este señaló que “la protección con cifrado de extremo a extremo” con la que cuentan las conversaciones impide que “ni WhatsApp ni Facebook puedan ver esos mensajes privados”. La plataforma añadió que tampoco “se mantienen registros de los contactos a quienes cada persona llama o envía mensajes ni ver las ubicaciones compartidas”.
La protección con cifrado sigue vigente actualmente, como explica WhatsApp en su página web. Es por ello que, exceptuando al emisor y receptor del mensaje, nadie puede acceder a él o a su contenido, ni siquiera la propia plataforma.
Por otro lado, el acceso a nuestros datos personales, tanto en mensajes de texto como en fotografías, está legislado a nivel europeo en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea desde 2016. A nivel nacional, la Ley 1/1982 también regula lo referido a la intimidad y la imagen de la persona. “Las empresas nunca pueden declarar nada en su política de privacidad que sea contrario a un ordenamiento jurídico, por lo que WhatsApp nunca podrá publicar o usar nuestras fotos”, explica a Newtral.es Samuel Parra, abogado especialista en tecnología y privacidad.
En lo referido al supuesto uso de estos contenidos en juicios, Parra afirma que esto alude al reglamento español y europeo.“De la misma manera que WhatsApp debe seguir ese ordenamiento jurídico, si el receptor comparte una fotografía íntima sin tu consentimiento, puede ser perseguido judicialmente porque estaría yendo en contra de las leyes que protegen la intimidad e imagen de la persona”, añade.
Reenviar un mensaje a nuestros contactos no afecta a la normativa de WhatsApp
Otro de los aspectos que destaca el mensaje viral es que para que WhatsApp no pueda usar nuestras fotos se debe reenviar el aviso a nuestros contactos. Después de ello, recibiríamos un mensaje con un tic de color verde indicando que la supuesta regla no nos afecta, pero esto también es falso.
Partiendo, de nuevo, de la protección con cifrado de extremo a extremo por la que la plataforma no puede acceder a nuestros mensajes, tampoco aparece dicho aviso. “Si reenvías un mensaje a tus contactos, solo le llega a ellos, no a Whatsapp. No te estás comunicando con la empresa, sino con un tercero (tu contacto)”, señala el abogado.
Asimismo, Parra explica que, aunque no existiese la protección cifrada, la normativa aplicada a cada usuario tampoco podría cambiar tras un mensaje a uno de nuestros contactos. “Habría que comunicárselo a la empresa directamente porque un mensaje de texto no tiene validez alguna en un caso así”. Igualmente, el abogado insiste en que “no hay que enviar nada para impedir que WhatsApp acceda a nuestros mensajes y pueda usar nuestras fotos. Esto ya se prohíbe con leyes estatales y europeas”.
- Comunicado de WhatsApp. 15/01/2021
- Política de privacidad de WhatsApp
- Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
- Ley 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen
- Declaraciones de Samuel Parra, abogado especialista en tecnología y privacidad
