Meta niega que su IA pueda acceder a “todos los mensajes” de WhatsApp si no activas la configuración avanzada de privacidad

WhatsApp privacidad IA
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un mensaje que circula en esa plataforma diciendo que, si no se activa “la configuración avanzada de privacidad” en chats grupales, los sistemas de inteligencia artificial (IA) de Meta “podrían acceder a todos los mensajes”, ya sea conversaciones personales o grupales, así como a los “números de los miembros” de los grupos y “los datos personales almacenados en los teléfonos”. Sin embargo, desde Meta -propietaria de WhatsApp- afirman que es “totalmente falso”. 

Publicidad
  • Contexto. En abril de 2025, WhatsApp introdujo una función denominada “Privacidad avanzada del chat”. “Cuando este ajuste está activado, puedes evitar que otros exporten chats, descarguen contenido automáticamente en su teléfono o usen los mensajes para funciones de IA”, explica la aplicación. Según aclaraban entonces, se trata de una “capa de privacidad” adicional que se suma al “cifrado de extremo a extremo” de los mensajes. 
  • Meta AI permite mantener una conversación con un asistente de IA o editar imágenes. Esta nueva función se ha ido integrando en WhatsApp de manera progresiva. Se lanzó en 2023 y a Europa ha llegado este 2025.

¿Qué dice el mensaje viral que estamos verificando? “Importante: Aviso de privacidad del chat de WhatsApp”, comienza la cadena por la que nos habéis preguntado. “Debido a los continuos desafíos de ciberseguridad de la IA, es fundamental que todos los administradores de grupos de WhatsApp habiliten la configuración avanzada de privacidad del chat de inmediato. Si no se activan, los sistemas de IA pueden acceder legalmente a todos los mensajes de chat grupal, a los números de teléfono de los miembros e incluso a los datos personales almacenados en los teléfonos. ¡Esto también incluye chats 1 a 1!”, advierte el mensaje. 

Meta lo desmiente. Desde Meta aseguran a Newtral.es que estas afirmaciones “son totalmente falsas”. Explican que “Meta AI solo puede acceder a lo que se le envía” directamente. 

Nicolás Marchal González, director del Departamento de Seguridad y Defensa de la Universidad Nebrija, explica a Newtral.es que no activar la función de privacidad avanzada no significa que la IA de Meta vaya a leer todos tus chats de WhatsApp o vaya a acceder a los números de contacto, sino que se trata de “una herramienta para aislar o impedir a otros usuarios que conversaciones especialmente sensibles puedan aplicar estas funciones de inteligencia artificial”.

Publicidad
  • Marchal agrega que “Meta AI, al ser un sistema externo al chat, no tiene acceso para descifrar y leer la conversación. Es decir, no puede leer mensajes pasados, presentes ni futuros, a menos que se la invoque de una forma muy específica” mencionando @Meta AI en un chat.

Un ejemplo de su funcionamiento. Hemos realizado la prueba de mencionar a @Meta AI en un chat y nos aparece un cuadro que dice que “Meta sólo podrá leer los mensajes que mencionen @Meta Al o los que se compartan con @Meta Al. Meta no puede leer ningún otro mensaje de este chat, ya que tus mensajes personales permanecen cifrados de extremo a extremo”. 

(*) Newtral.es colabora con redes sociales como Meta o TikTok o en su programa de verificación, con el objetivo de reducir la difusión de desinformación. Puedes leer más información sobre estas colaboraciones aquí.

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones de Nicolás Marchal González, Director del Departamento de Seguridad y Defensa de la Universidad Nebrija.
  • Declaraciones de Meta a Newtral.es
  • Blog de WhatsApp

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.