WhatsApp introducirá publicidad y suscripciones monetarias en la aplicación: esto es lo que sabemos

whatsapp publicidad
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

Meta, empresa matriz de plataformas sociales como Facebook e Instagram ha informado este lunes que introducirá anuncios publicitarios y suscripciones de pago en WhatsApp por primera vez. 

Publicidad
  • Estas medidas se incluirán solo en la pestaña ‘novedades’ de la aplicación, en la que se pueden ver los estados y los canales públicos de otros usuarios u organizaciones. Sin embargo, esto no afectará a las conversaciones privadas, a los grupos o al resto de la plataforma.

Contexto. Desde que Meta compró WhatsApp en 2014, la aplicación de mensajería ha seguido creciendo a nivel mundial. Pero a diferencia de Facebook, Instagram o Threads, esta nunca había permitido la publicidad en ella. 

  • La inclusión de anuncios en WhatsApp se une a otros cambios recientes en la aplicación como el desarrollo de una inteligencia artificial adaptada a la plataforma. 

Publicidad y suscripciones. Estas novedades comerciales anunciadas por Meta en WhatsApp serán de tres tipos:

  • Anuncios en la pestaña de ‘Estados’. Se introducen anuncios publicitarios en el apartado donde los usuarios realizan publicaciones visuales o audiovisuales que desaparecen después de 24 horas. La publicidad aparecerá de forma intercalada y podrán descartarse o hacer clic sobre ellos para solicitar más información a la empresa. 
Publicidad
  • Canales Promocionados. Las organizaciones o empresas administradoras de canales en WhatsApp podrán aumentar su visibilidad en la plataforma de mensajería a cambio de dinero. 
  • Suscripción a canales. Los administradores de canales podrán cobrar a los usuarios cuotas de suscripción mensuales para acceder a actualizaciones y contenido exclusivos. Meta tiene previsto recibir un 10% de esta cuota a largo plazo.

Privacidad. WhatsApp recopilará datos de los usuarios para orientar los anuncios, como la ubicación, el idioma predeterminado del dispositivo o los canales que el usuario sigue y cómo interactúa con ellos. 

  • No obstante, el contenido de los mensajes, las llamadas, estados y otros datos personales permanecerán “cifrados de extremo a extremo”. Esto significa, según meta, que “nadie puede verlos ni escucharlos”.

¿Cuándo se implementa? Aunque todavía no hay fecha de inicio oficial, esta actualización no será inmediata. WhatsApp ha explicado que introducirá estas nuevas funciones de forma gradual durante los próximos meses.

Publicidad

(*) Newtral forma parte del programa global de verificación de datos y lucha contra la desinformación de Meta. De igual modo, es firmante del Code of Practice on Disinformation de la Unión Europea.

Fuentes
  • Meta
  • WhatsApp