Donald Trump califica de “caza de brujas” el ‘impeachment’ de los demócratas

donald trump vuelve a twitter
Trump, durante el discurso que emitió en Twitter. | Newtral.
Tiempo de lectura: 3 min

Donald Trump ha calificado el impeachment que presentarán los demócratas en el Congreso de “la mayor caza de brujas de la historia”. El presidente saliente de Estados Unidos ha definido así el proceso que se iniciará contra su persona, antes de emprender viaje a Texas, presumiblemente su último viaje como primer mandatario de EEUU. Trump, que tras el asalto al Capitolio, ha destacado que “no queremos que haya violencia”, ha considerado que el impeachment “causará un daño enorme”.

Publicidad

Trump también ha juzgado de “completamente apropiados” sus comentarios anteriores al asalto al Capitolio, durante la manifestación de apoyo que convocó el 6 de enero.

Se da la circunstancia de que Trump ya empleó esa expresión, “caza de brujas” para describir el primer impeachment contra su presidencia.

Washington DC, en estado de emergencia para proteger la investidura de Biden

Washington DC estará en estado de emergencia entre el 11 y el 24 de enero para proteger la investidura de Joe Biden. El presidente saliente, Donald Trump, permite así que el departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias coordinen esfuerzos para garantizar la seguridad tras el asalto al Capitolio de hace una semana. Esta medida, según una nota hecha pública por la Casa Blanca, tiene como objeto “proteger la propiedad, la salud y seguridad públicas” además de “disminuir o evitar la amenaza de una catástrofe en el Distrito de Columbia”.

Panorámica de las escaleras del Capitolio durante el asalto. | Michael Reynolds (Efe)

[Por qué miles de personas asaltaron el Capitolio estadounidense]

Publicidad

Otro detenido por el asalto al Capitolio

El FBI ha detenido a otro asaltante del Capitolio. Se trata de Aaron Mostofsky, hijo de Shlomo Mostofsky, juez en la Corte Suprema de Brooklyn. Mostofsky, identificado por las pieles que portada durante el asalto al Capitolio, ha sido arrestado acusado de delitos federales cometidos durante la jornada del 6 de enero.

Twitter y el estado de emergencia en Washington por la investidura de Biden

Este hecho, la declaración de estado de emergencia en Washington DC ante la investidura de Joe Biden, coincide en el tiempo con el anuncio de Twitter del borrado, desde el pasado viernes, de 70.000 cuentas que difundían contenido sobre QAnon, una teoría de la conspiración que vincula a los demócratas con delitos contra menores. “Dados los eventos violentos en Washington DC, y el aumento del riesgo de daño, comenzamos a suspender permanentemente miles de cuentas que se dedicaban principalmente a compartir contenido de QAnon”, señaló el equipo de seguridad de Twitter en un comunicado. Twitter ya había suspendido permanentemente la cuenta de Trump ante “el riesgo de una mayor incitación a la violencia”.

 [QAnon y “Trust the plan”: preguntas y respuestas sobre la teoría de la conspiración]

Amazon retira algunos productos de QAnon

Amazon ha retirado de sus listas de venta algunos productos vinculados a QAnon por ser “ofensivos” o de “contenido inapropiado”. Así lo recoge Reuters en un comunicado de la empresa. Esta decisión es posterior al cese del alojamiento en los servidores de la compañía de la red social Parler por violación de los términos de servicio. El lunes, Parler presentó en un tribunal de la ciudad de Seattle (Washington, EE.UU.) una demanda contra Amazon en la que alega que su expulsión se debe a motivos políticos y de competencia.

[Qué es Parler y por qué varios líderes internacionales se han creado un perfil]

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.