La Vuelta ciclista ha recibido al menos 4,6 millones de euros en patrocinios públicos

vuelta patrocinios públicos
Patrocinio del Gobierno de Asturias | Autor: Javier Lizon para EFE
Tiempo de lectura: 4 min

El Gobierno central, autonómicos y municipios han gastado, al menos, 4,6 millones de euros (con IVA) en patrocinios públicos a la Vuelta ciclista 2025 que terminó el domingo, en medio de protestas. Entre los mayores financiadores públicos de este año destaca Correos, que firmó un contrato de patrocinio publicitario por más de 2 millones de euros, y Loterías y Apuestas del Estado, con una financiación de 738.100 euros. 

Publicidad
  • El beneficiario de estos fondos es la empresa Unipublic, que en 2023 ingresó 31 millones de euros por la prestación de servicios, según datos de Axesor.

Contratos en todos los niveles. La empresa acumula una veintena de contratos de patrocinio en la Plataforma de Contratación del Estado, aunque existen notables diferencias en los importes adjudicados por cada administración. 

Los contratos de empresas estatales, a pesar de ser tres, suponen unos ingresos para los organizadores de La Vuelta de 3,22 millones de euros (el 65% de todos los ingresos públicos). 

  • Le siguen las administraciones locales, con 800.000 euros, y las autonómicas, con 643.800.
Publicidad

Ojo. La Plataforma de Contratación del Estado no alberga todos los contratos nacionales, por lo que la cifra podría ser mayor.

Entre las comunidades autónomas, la financiación va desde los 45.000 euros de la Comunidad de Madrid hasta los 181.500 de Asturias. La mayoría patrocinan las etapas que corresponden a su ubicación, e incluyen conceptos como cuñas publicitarias, publicaciones en redes sociales o invitaciones para la zona vip de salida de la etapa, como se puede leer en los pliegos técnicos del contrato de Madrid.

La justificación de los contratos incluye “colaborar y promocionar todos aquellos acontecimientos deportivos que posibiliten una mayor difusión y práctica de la actividad deportiva”, según recoge la memoria del contrato madrileño.

Publicidad

Ayuntamientos. La financiación de los municipios alcanza y supera en algunos lugares a la de las autonomías. Es el caso, por ejemplo, de Madrid, donde el ayuntamiento patrocinó la etapa final de la Vuelta con 350.000 euros, siete veces más que lo que aportó la Comunidad.

  • Lo mismo sucede con Valladolid. Mientras que el ayuntamiento financió la Vuelta con 150.000 euros, la Junta de Castilla y León lo hizo solo con 40.000.
  • El contrato de Valladolid es el único financiado con fondos europeos del programa NextGeneration.

Subvenciones. Además de los contratos de patrocinio, Unipublic ha recibido 800.000 euros en subvenciones del Consejo Superior de Deportes para la organización de la Vuelta ciclista a España 2025 femenina.

Publicidad
Fuentes
  • Portales de contratación de las administraciones públicas

0 Comentarios

¿Quieres comentar?