El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este martes que la vuelta al cole en 2022 será presencial para los estudiantes de todas las etapas educativas en la fecha prevista, a partir de este 10 de enero. Esta decisión, en pleno debate sobre las cuarentenas y brotes en colegios, se enmarca en plena escalada de la cifra de contagios por covid y presión asistencial. El viernes 7 de diciembre, la Comisión de Salud Pública acordó recomendar cuarentena para todo un aula siempre que se den al menos 5 casos de COVID-19, o en el caso de que estén afectados al menos el 20% de los alumnos, en un periodo igual o inferior a 7 días. La recomendación también incluye que en caso de que sean 4 casos o menos del 20%, se considerarían casos esporádicos y no se recomendaría cuarentena, recoge Efe de un comunicado de Sanidad.
[Más de 3.000 aulas estaban confinadas a finales de 2021]
Como se esperaba, la medida se ha adoptado en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, la Sectorial de Salud, la Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria en el Palacio de la Moncloa.
Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha destacado que la presencialidad es una «prioridad absoluta” que ha contado con la unanimidad de todos los asistentes a las tres conferencias celebradas este martes.
Refuerzo de la vacunación en la vuelta al cole de 2022
Darias ha explicado que hay “evidencias del impacto mínimo de la pandemia en los centros educativos” y que en este momento de la pandemia es imprescindible el papel de los centros educativos para el desarrollo “de la infancia, la educación, la salud, el bienestar físico y emocional y para garantizar la equidad”.
Por su parte, la ministra de Educación, Pilar Alegría, ha trasladado un mensaje de prudencia, tranquilidad y seguridad. El Gobierno insiste en que, en paralelo, se mantendrán los protocolos, como el uso de la mascarilla también en exteriores y en los grupos burbuja, la ventilación cruzada de las aulas y la distancia social.
[Consulta en este panel la evolución de la COVID-19]
Según el boletín de datos de evolución de vacunación más reciente, de este lunes 3 de enero, la campaña de inmunización infantil ha permitido que al menos el 28,8% de menores entre 5 y 11 años cuenten con la primera dosis.
Los niños menores de 12 años comenzaron a ser vacunados el pasado 15 de diciembre. Por otra parte, la vacunación de la franja de 12 a 19 años alcanza el 86,6% de vacunados con pauta completa.
Cuarentenas en los colegios: los protocolos se mantienen a la espera de propuestas
El Gobierno y las comunidades acordaron la semana pasada como una norma general para la población la reducción de cuarentenas de 10 a siete días. Preguntada por la posibilidad de que haya alguna medida específica para el ámbito educativo, Darias ha reconocido que “algunos consejeros lo han propuesto”.
Sin embargo, la postura del Gobierno por el momento se ciñe a los protocolos ya existentes y a la espera de que las ponencias de alertas y de vacunas del Consejo Interterritorial de Salud presenten alguna propuesta. “Está siendo objeto de estudio, trabajo y de propuesta”.
Bajas en el profesorado y exámenes para los contagiados
Por otro lado, Alegría ha confirmado también que las comunidades han puesto sobre la mesa la cobertura de las posibles bajas en entornos educativos que en las próximas semanas pueden subir. Se trata, ha recordado, de una competencia autonómica que están tramitando “y más intensamente durante el mes de diciembre”
El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, ha añadido que se está trabajando para ofrecer alternativas a los alumnos que estén contagiados y no puedan ir a hacer los exámenes presencialmente, para que no pierdan la convocatoria.
El colegio debería empezar online por la salud de todos
Aki ya N mira nadie por la salud solo con ver las normas que an puesto. Aki lo único que pretenden ske nos vayamos contagiando todos poco a poco me parece una vergüenza. Luego nse diga que están las UCIS llenas porque esto lo estáis provocando vosotros con vuestras nuevas normas de mierda. Siete días d cuarentena y si das positivo te vas igual a trabajar como le dijeron Ami marido. Patetico me parece.
Se debería comenzar online
A ver esta variante no es mortal sino contagiosa asi que dudo mucho que muera nadie es mas diría que estan poniendo excesivas medidas
Una vergüenza de gobierno deberian dejar que los padres tomaramos esa decisión o por lo menos aumentar una semana mas de vacaciones asi alguno puede ser sintomático y contagiar a los compañeros pero este Gobierno solo es el primero para robar en fin
Pienso como tú una semana más para que aparezcan todos los de las navidades porque va a ser como el año anterior. Yo voy a esperar una semana para llevar a mi hijo por protección
Si señor tienes toda la razón
Una verguenza, tengo amistades en otros paises que llevan haciendo clases online desde principios de curso. Aquí nos harán ir a clase hasta que nos muramos.
El protocolo covid cada dia peor... Quieren acabar con el virus pero cada vez menos aislamientos a los contagios contactos y asintomaticos... Lo veo un sin sentido y para colmo jugando con la seguridad de nuestros hijos... Parece que quien estipula los protocolos no tenga hijos o cerebro
El protocolo covid cada dia peor... Quieren acabar con el virus pero cada vez menos aislamientos a los contagios contactos y asintomaticos... Lo veo un sin sentido y para colmo jugando con la seguridad de nuestros hijos... Parece que quien estipulalos protocolos no tenga hijos o cerebro
El protocolo covid cada dia peor... Quieren acabar con el virus peto cada vez menos aislamientos alos contagios contactos y asintomaticos... Lo veo un sin sentido y para colmo jugando con la seguridad de nuestros hijos... Parece que quien estipul alos protocolos no tenga hijos o cerebro
Es una vergüenza esto, deberían de ser telemáticas, hasta que mueran unos cuantos no van cambiar de idea?
Totalmente de acuerdo.
una vergüenza