España es el quinto país con más vuelos privados en lo que va de año. En total se han realizado 52.626 trayectos hasta junio de 2023, según la Asociación Europea de Aviación Comercial, (EBAA, por sus siglas en inglés) .
Solo en el mes de junio España registró 12.771 vuelos privados, superado por cuatro países, Francia (29.304), Reino Unido (21.521), Italia (18.984) y Alemania (17.776).
El Aeropuerto de París - Le Bourget, que se utiliza únicamente para vuelos de negocios, es el que ha presentado mayor actividad privada durante el mes de junio registrando de media 101 despegues diarios. Entre los 10 aeropuertos con mayor actividad diaria se encuentran dos españoles, el de Ibiza con 37 despegues de media al día y el de Palma de Mallorca, desde donde salen en promedio 32 vuelos diarios.
Cinco de los aeropuertos más transitados por vuelos privados, son españoles
El informe de la EBAA señala que cinco aeropuertos españoles se encuentran entre los 30 más transitados por vuelos privados en lo que va de año. La terminal de Mallorca se encuentra en el puesto 11, con 7.728 vuelos hasta junio, seguida del aeropuerto Madrid-Barajas en el puesto 12 con 7.322 vuelos. En el puesto 18 está el aeropuerto Málaga Costa del Sol, del que han salido 6.293 vuelos y en el 19, está la terminal de Barcelona desde donde despegaron 5.814 aviones. El puesto 22 del ranking lo ocupa el aeropuerto de Ibiza que registró 5.267 trayectos.
La ruta Barcelona - Madrid es la más frecuentada dentro de España por los vuelos privados, hasta junio de 2023 se realizó 521 veces. Este trayecto es el 15 más frecuente a nivel europeo, el primero es el realizado entre París - Le Bourget y el aeropuerto Internacional de Génova, con 1809 vuelos en el mismo período de tiempo.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.