La supresión de los vuelos cortos en Francia solo afectó a tres rutas

vuelos cortos Francia
Avión de Air France. | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Francia tomó la delantera en la Unión Europea en mayo de 2023 a la hora de prohibir los vuelos cortos en el país, siempre y cuando pudieran sustituirse por trenes con una duración de menos de dos horas y media. Así lo recogieron en la sección 145 de la ley sobre la lucha contra el cambio climático pero también en un decreto publicado por el Gobierno el 23 de mayo de este año.

Publicidad

En un principio, esto se iba a aplicar a vuelos que cumplieran las características anteriores y que contaran con varios enlaces diarios. Por ejemplo la ruta de París a Burdeos, Nantes o Lyon en ambas direcciones. Pero, finalmente, las rutas que se vieron afectadas fueron tres:

  • París Orly-Nantes
  • París Orly-Lyon
  • París Orly-Burdeos

Las conexiones entre las ciudades de Lyon o Rennes y París Charles de Gaulle y la conexión Lyon-Marsella no se prohibieron, aunque el Gobierno no lo descarta “si la red ferroviaria mejora”.

Durante la rueda de prensa del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, Yolanda Díaz planteó que una de las medidas que podría aplicar un futuro Ejecutivo de coalición sería la de reducir los vuelos cortos que pudieran hacerse en un trayecto de tren de menos de dos horas y media en España, en línea con lo que ya había implementado Francia.

Qué vuelos cortos están prohibidos en Francia

A pesar de que, de primeras, el Ejecutivo de Francia planteó una medida más ambiciosa, las rutas que terminaron por suprimirse fueron aquellas que enlazaban el aeropuerto de Orly de París con Nantes, Lyon y Burdeos. Charles de Gaulle, el otro aeropuerto parisino de mayor afluencia, quedó fuera de la medida al estar demasiado lejos del centro urbano. En comparación, Charles de Gaulle está a 32,1 kilómetros de la Torre Eiffel, mientras que Orly está a 18,4 kilómetros en carretera.

Publicidad

Las condiciones del Gobierno de Francia, recogidas en su decreto, para que esta medida se pudiera implantar eran las siguientes:

  1. Tener en cuenta si en el aeropuerto a conectar por tren ya existía o no una estación de trenes de alta velocidad.
  2. Valorar si la conexión entre estaciones se realiza sin transbordos de tren, varias veces al día, con un servicio satisfactorio y un precio asequible. Para ello, las frecuencias deben ser suficientes y los horarios adecuados, teniendo en cuenta las necesidades de transporte de los viajeros que utilizan esta ruta, especialmente en términos de conectividad e intermodalidad, así como los retrasos en el tráfico que provocaría la prohibición.
  3. La conexión deberá permitir más de ocho horas de presencia en el sitio durante el día, durante todo el año.

A pesar de que las tres rutas ya están definidas, el decreto sobre vuelos cortos de Francia también establece que debe hacerse una evaluación de la medida a través del Ministerio de Transición Ecológica y Cohesión Territorial “antes de cada temporada aeronáutica” para ver si es posible ampliarla a un mayor número de rutas que estén conectadas por tren. Además, este Ministerio debe encargase de informar a las compañías aéreas que puedan verse afectadas.

Los números sobre la medida francesa

Todavía no se ha cumplido el año de la implantación de la medida de la supresión de los vuelos cortos en Francia por lo que el análisis de su funcionamiento está en al aire. Aun así, el medio francés Le Monde cuantificó en su día cómo podría afectar esta decisión a los viajeros.

Como explica el medio francés en un artículo publicado en mayo pasado, los vuelos cortos suprimidos son unos 5.000 al año y representan el 2,5% de los vuelos totales del tráfico aéreo interno de Francia. En total, suelen hacerse unos 200.000 vuelos domésticos anualmente. En cuanto a las personas afectadas, Le Monde calcula que serían unos 500.000 pasajeros al año de los 16 millones que suele haber en el país, es decir, un 3,1% del total.

Además, tal y como explicamos en Newtral.es, aunque los aviones están lejos de ser los que más emisiones por combustible fósil suponen para el planeta, sumados los vuelos domésticos e internacionales a nivel europeo, la proporción es que contaminan más. El avión es responsable de casi 38 veces las emisiones del tren (apenas 0,1%).

Publicidad
Fuentes
  • Decreto N° 2023-385 de 22 de mayo de 2023 que especifica las condiciones de aplicación de la prohibición de los servicios regulares de transporte aéreo público para pasajeros nacionales cuyo viaje también se realiza por ferrocarril en menos de dos horas y media
  • LEY N° 2021-1104 de 22 de agosto de 2021 sobre la lucha contra el cambio climático y el fortalecimiento de la resiliencia a sus efectos
  • Le Monde