Vox propone un sistema mixto de pensiones en sus programas electorales

Vox propone un sistema mixto de pensiones en sus programas electorales
En la imagen, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Foto: FLICKR PSOE.
"Porque ustedes (Vox) apuestan en sus programas electorales por un sistema privado de pensiones”
Tiempo de lectura: 3 min

En la sesión de control al Gobierno de este miércoles, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se dirigió a Vox para asegurar que desde el Gobierno “defienden a los barrios obreros actualizando las pensiones conforme al IPC” y “reforzando el sistema público”. “Porque ustedes (Vox) apuestan en sus programas electorales por un sistema privado de pensiones”, añadió (min. 01:05:08).

Algo que es una verdad a medias, ya que lo que propone Vox no es una privatización total del sistema de pensiones, sino ir hacia un sistema mixto con un 50% de capitalización individual y otro 50% de reparto clásico.

¿Qué sistema de pensiones propone Vox?

En el programa electoral de 2019 la formación defendía en su punto 53 un “nuevo modelo mixto para las pensiones: de capitalización y reparto” a partes iguales para garantizar su jubilación futura.

  • Capitalización. El 50% de las contribuciones del total pagado por cada persona a lo largo de su vida laboral se depositaría en una cuenta personal alojada en entidades creadas expresamente para este fin: Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

    Un 3% de ese 50% se utilizaría para suscribir un seguro para cubrir imprevistos o siniestros y el coste de administración de la AFP y estas entidades  serían empresas privadas sometidas a regulación estatal (pág. 124 del documento).
  • Reparto. El otro 50% de las contribuciones iría a un sistema de reparto clásico garantizando una pensión mínima que se revalorice con el coste de la vida. 

Funcionamiento. Cada trabajador contribuiría con una parte de su salario a una cuenta a su nombre y de su propiedad depositada en una AFP, y esta la invertiría en una cartera diversificada cuyos rendimientos se acumularían durante el tiempo de cotización y que la persona empezaría a percibir en el momento de jubilarse.

En su programa electoral de 2023, sin embargo, Vox no menciona este sistema mixto de pensiones. Solo recoge en su punto 42 que “asegurarán la sostenibilidad del sistema de pensiones” y que lo harán “desmontando el sistema autonómico, poniendo fin a las duplicidades administrativas, reduciendo el número de ministerios, consejerías, diputados y parlamentos y terminando con el despilfarro político”.

En su programa económico y de vivienda 2025, la formación sí menciona de nuevo esta idea. Propone “iniciar el proceso de capitalización de un fondo de pensión público con criterios de rentabilidad privada” y “reconvertir el sistema de reparto en un sistema mixto siguiendo una línea similar a la de Suecia”. 

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos contactado con el gabinete del ministro, pero no hemos obtenido respuesta en el momento de publicar esta información.

Fuentes
  • Programas electorales y documentos de Vox España
  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
¿Has visto/oído una frase de Félix Bolaños que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.