En los últimos días, se ha producido un cruce de acusaciones entre eurodiputados de Vox y del Partido Popular (PP) sobre la participación de los segundos en un debate en el Parlamento Europeo acerca del Estado de derecho en España.
- La reunión en cuestión se celebró el pasado 13 de octubre en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), en la que se trató la evolución de la independencia judicial y del Estado de derecho en España.
El mismo día de la reunión, el perfil oficial de Vox Europa publicó un vídeo en el que aparecía Buxadé afirmando que “ni un solo diputado del PP español” acudió a Bruselas “a hablar del Estado de derecho en España”. “Eso es lo que les importa”, añadió el perfil de Vox en la publicación.
En respuesta al post, la cuenta de X del Partido Popular Europeo aseguró que “Vox no deja de mentir” y que “había dos eurodiputados del PP español, además, presidiendo la Comisión (LIBE)”. Asimismo, el eurodiputado popular Adrián Vázquez acusó a Buxadé de mentir y afirmó que él mismo estuvo en esa reunión “representando al Partido Popular”.
@Jorgebuxade, mientes y lo sabes.
— Adrián Vázquez Lázara 🇪🇦🇪🇺 (@AdrianVL1982) October 14, 2025
No solo estuve en esa reunión representando al @ppopular, sino que además la presidía @zarzalejosj.
Si de verdad quieres arreglar los problemas de España, conviene empezar por respetarse un poco más a uno mismo. https://t.co/3ONRgPSOdq pic.twitter.com/mg2ZCITkR8
Presidente de comisión parlamentaria. Javier Zarzalejos, miembro del Partido Popular, es el presidente de la comisión permanente de LIBE y es el encargado de dirigir las reuniones que celebre esta. Por ello, en el vídeo difundido por el PP aparece sentado en la mesa junto a los vicepresidentes y otros intervinientes, y no en la bancada junto al resto de miembros de esta comisión.
- La función de los presidentes de las comisiones parlamentarias es, habitualmente, dirigir y moderar los debates, dando la palabra y los tiempos de intervención a los miembros, asegurar el cumplimiento del Reglamento Interno del Parlamento Europeo e iniciar y dar por finalizadas las reuniones.
Quiénes intervinieron. En la reunión por el Estado de derecho en España, intervinieron varios eurodiputados, entre ellos el sueco Tomas Tobé, del Partido Popular Europeo. También pidieron la palabra eurodiputados de otros grupos como, por ejemplo, los españoles Juan Fernando López Aguilar (S&D) o Jorge Buxadé (PfE), y miembros de asociaciones judiciales españolas.
- En el centro multimedia del Parlamento Europeo se puede consultar la reunión completa.
Sin embargo, el único eurodiputado que es miembro del PP español en esta comisión parlamentaria es Zarzalejos, quien, en este caso, moderó el debate.
Otros miembros del PP. Al margen de Zarzalejos, aparecen otros eurodiputados populares españoles, pero como suplentes. Son Alma Ezcurra Almansa, Dolors Montserrat y Juan Ignacio Zoido.
- El artículo 216.6 del Reglamento establece que “estos suplentes podrán asistir a las reuniones de la comisión, hacer uso de la palabra y, en caso de ausencia del miembro titular, participar en las votaciones”.
¿Qué pasa con Adrián Vázquez? Pese a que el eurodiputado popular declaró en X haber asistido, Vázquez no es miembro (ni suplente) de LIBE y, según indica el Reglamento en su artículo 222.3, “los diputados que asistan a las reuniones de las comisiones de las que no formen parte, salvo que la comisión correspondiente lo decida de otro modo, no podrán intervenir en las deliberaciones”.