Vox exige medidas para “devolver la seguridad a las ciudades” cuando la criminalidad ha caído un 16% respecto a 2019

vox seguridad criminalidad
Tiempo de lectura: 2 min

Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno del 20 de octubre, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha preguntado a Pedro Sánchez sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno “para devolver la seguridad a los barrios y ciudades de España”, como recoge el orden del día del Pleno del Congreso de los Diputados. 

Publicidad

Dirigiéndose a Sánchez, después de enumerar algunos casos, ha señalado lo siguiente: “Se han convertido ustedes en el flautista de Hamelín, que convoca a la inmigración ilegal, que les llama a España, que importa delincuencia y que genera inseguridad en nuestros barrios”, como se escucha en su intervención

Sin embargo, la criminalidad ha caído un 16% en los seis primeros meses de 2021 respecto a ese mismo periodo de 2019, según los datos del Ministerio del Interior, dejando la tasa de infracciones penales más baja de la serie histórica a excepción de 2020, cuando se produjo un descenso aún mayor ligado al contexto de la pandemia, como recoge el informe.

La criminalidad cae un 16% en los primeros seis meses de 2021 respecto a 2019

El balance de criminalidad del segundo trimestre de 2021, elaborado por el Ministerio del Interior, muestra una caída del 16% con respecto al mismo periodo de tiempo de 2019. Aunque no todos los delitos han variado de la misma manera, también hay algunos que han aumentado. 

El informe destaca la reducción de los hurtos en un 38,3%, los robos con fuerza en domicilio y establecimientos entre un 32,8% y un 29,7%, y la sustracción de vehículos en un 30,5%. Por el contrario, aumentaron, pero en menor medida, las agresiones sexuales un 15,8%, el tráfico de drogas un 13,2% y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual un 9%.

Publicidad

A excepción de 2020, las cifras de este año presentan la tasa de criminalidad más baja de toda la serie histórica, con 39,2 infracciones por cada 1.000 habitantes, frente a las 46,8 de 2019.  

Este balance recoge la evolución de criminalidad en España registrada en los seis primeros meses del año por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los dependientes de las comunidades autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía y Foral de Navarra), y también por aquellos cuerpos de policía local que facilitan datos.

Crecen las agresiones a la Policía Nacional y la Guardia Civil

Para argumentar su pregunta, Abascal mencionó que el Gobierno “deja a los policías indefensos en España”. Las agresiones físicas a agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han aumentado un 7,15% en los últimos dos años, como muestra una respuesta escrita del Gobierno a una pregunta parlamentaria del Grupo Parlamentario Popular.

No todas las provincias han experimentado este crecimiento. En algunas sí han aumentado estas agresiones, como en Salamanca (+216,7%) o Zaragoza (+60,3%). Sin embargo, en otras como Ávila (-53,3%) o Lugo (-47,3%), los ataques contra los cuerpos de seguridad del Estado han disminuido. 

Publicidad

La inseguridad ciudadana figura en el puesto 27 de la lista de preocupaciones de los españoles

Al preguntar por los problemas que más afectan personalmente a los encuestados, un 1% situó la inseguridad ciudadana entre los tres problemas principales –un 0,1% lo ubicó en primer lugar–, según el último barómetro publicado por el CIS, correspondiente a julio de 2021.

Este porcentaje está muy por detrás de los primeros problemas como la crisis económica (40,2%), el paro (37%) o los peligros sanitarios asociados a la COVID-19 (35,4%).

En su intervención, el líder de Vox también ha relacionado los delitos con el aumento de la llegada de inmigrantes a España. Sin embargo, no hay cifras que demuestren esta correlación. El Portal Estadístico de Criminalidad muestra que, en 2020, el 76,4% de las personas investigadas o detenidas eran de nacionalidad española.

(*) Se ha modificado el titular para precisar la explicación del resto del artículo en relación a la caída de la criminalidad y los datos comparables de 2019, 2020 y 2021.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.