Juan Jesús Vivas, el presidente de Ceuta y líder del PP en la ciudad autónoma, citó como uno de los argumentos para abstenerse en la declaración de persona non grata a Santiago Abascal que “Vox el otro día votó en contra de que invitáramos a los reyes a venir a Ceuta en estos momentos tan difíciles”, como dijo en el programa de radio Herrera en Cope el día 26 de julio (min. 47:30).
Sin embargo, el vídeo de la sesión de la Asamblea de Ceuta en la que se votó la iniciativa que cita Vivas muestra cómo Vox se abstuvo en la votación sobre la invitación al rey para visitar Ceuta (min. 13:12). Desde el Gobierno de Ceuta también han confirmado a Newtral.es que en la votación el PP, el PSOE, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDSyC), y el Grupo Coalición Caballas votaron a favor junto con un diputado no adscrito. Solo Vox se abstuvo.
Al margen de la consulta al Gobierno de Ceuta, desde Newtral.es hemos contactado al PP en la ciudad autónoma para saber por qué Vivas afirmó que Vox había votado en contra, pero no hemos obtenido respuesta.
Tensiones con Vox en Ceuta
La afirmación vino a raíz de una pregunta sobre por qué se había abstenido el PP de la declaración de persona non grata a Santiago Abascal en Ceuta.
Vivas defendió la abstención en la votación para declarar persona non grata a Santiago Abascal. Afirmó que, aunque consideraba que no se debían poner controles sanitarios a ningún partido, no le habían parecido bien las actuaciones de Vox durante los acontecimientos del mes de mayo en Ceuta.
Entre ellos, Vivas citó los siguientes: “El señor Abascal vino a Ceuta a decir que en la Asamblea de Ceuta, es decir, en la institución representativa de todos los ceutíes, hay partidos políticos que sirven a los intereses de Mohamed VI”, dijo Vivas en referencia a las palabras del líder de Vox. En mayo, Abascal dijo que algunos partidos en Ceuta eran “quintacolumnistas de Mohamed VI”. Después, Vivas añadió que Vox “votó en contra” de invitar a Felipe VI a Ceuta.
La primera visita del rey a Ceuta
La propuesta sometida a votación contemplaba invitar al monarca a visitar la ciudad autónoma el Día de Ceuta, el 2 de septiembre. Fue llevada a la Asamblea de Ceuta por el partido Caballas el viernes 23 de julio y aprobada por mayoría absoluta. En total, tuvo 19 votos a favor de los partidos PP (8), PSOE (6), MDSyC (2), Caballas (1) y no adscritos (1), ningún voto en contra, y cuatro abstenciones de los diputados de Vox.
Mohamed Mohamed Ali, portavoz de Caballas, dijo en el Pleno de ese día que “el jefe del Estado, Felipe VI, que visitó todas las comunidades autónomas de España con motivo de la pandemia […], no visitó Ceuta”. La última visita real que tuvo Ceuta fue la del rey Juan Carlos I, que visitó la ciudad el 5 de noviembre de 2007.
Por ello, instó a que se invitase formalmente al monarca a la ciudad autónoma, y se acompañase de actividades con participación ciudadana para “defender las señas de identidad de este pueblo, que no son otros que la españolidad”.
“Entendemos que después de siete años de reinado no estaría nada mal que nuestros monarcas vinieran a visitar nuestra ciudad”, dijo la diputada Fátima Hamed Hossain, líder del MDyC.
Vox fue el único partido que no votó a favor de la invitación porque, según argumentó el portavoz de Vox en la Asamblea, Carlos Francisco Verdejo, lo consideraban “una artimaña de Caballas, una artimaña de falsa bandera para camuflar sus intereses promarroquíes”.
Aunque la propuesta de invitación salió adelante por mayoría absoluta, los diputados del PP, PSOE, MDyC y Caballas reconocieron durante sus intervenciones en el Pleno que Felipe VI probablemente no podrá ir el 2 de septiembre. Dado que falta poco más de un mes, los diputados afirmaron que era una fecha precipitada.
Resumen
Tanto el vídeo de la sesión de la Asamblea de Ceuta del 23 de julio, como los resultados de la votación confirmados por el Consejo de Gobierno de Ceuta muestran que ningún partido votó en contra de la invitación al rey. Aunque durante toda su intervención el portavoz de Vox en la Asamblea de Ceuta se mostró en contra de la iniciativa, al final, los cuatro diputados regionales de Vox en la Asamblea se abstuvieron en la votación.
Por tanto, en Newtral consideramos que la afirmación de Juan Jesús Vivas es engañosa.