En un mensaje compartido en redes, el partido de Santiago Abascal ha afirmado que “solo VOX ha propuesto en el Congreso impulsar las centrales nucleares y derogar las leyes climáticas que impiden a España explotar sus recursos naturales”. En la siguiente frase añade: “Todos los demás partidos votaron en contra”.
Pero Vox no es el único. Ciudadanos ha propuesto ante el Pleno revisar el calendario de cierre de las centrales nucleares, una propuesta muy parecida a la de Vox, que lo ha hecho en Comisión. También el Grupo Mixto presentó una proposición no de ley para «fomentar la inversión en el mantenimiento de las centrales nucleares existentes y la creación de nuevas infraestructuras nucleares que puedan estar operativas a la mayor brevedad posible».
Las propuestas para potenciar la energía nuclear: extender la vida útil de las centrales y crear nuevas
En enero, antes incluso de la invasión a Ucrania, que agravó la crisis energética, Ciudadanos presentó una proposición no de ley sobre la revisión del calendario de cierre de las centrales nucleares españolas.
En ella, habla de las nucleares como “un sector vital para el esquema energético español” y se refiere a que a día de hoy es “la única opción” para evitar la contaminación de CO2. Además, plantea que el calendario fijado para el cierre de las centrales hará que España pierda “una década de inversión, generación de empleo, descarbonización y autonomía energética”.
En concreto, la proposición fija tres puntos:
- Encargar un estudio sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares españolas “orientado a identificar las inversiones necesarias para prolongar hasta 2045 el máximo número de instalaciones”.
- Elaborar un plan de medidas para facilitar la contestabilidad de la tecnología nuclear, que incluya la remoción de barreras regulatorias.
- Activar un plan de innovación y desarrollo de reactores modulares pequeños y microrreactores.
Además de esta proposición no de ley, Ciudadanos presentó en abril una moción para solicitar al Gobierno que revisara el calendario de cierre de las centrales nucleares españolas “con objeto de ampliarlo”, aunque fue rechazada.
El último en presentar una proposición no de ley para impulsar las nucleares ha sido el Grupo Parlamentario Mixto, a través del diputado Pablo Cambronero, que lo hizo en marzo de este año.
Al margen de las iniciativas parlamentarias, otros partidos se han posicionado a favor de las nucleares, como el PP, pero Vox limita su declaración a actuaciones “en el Congreso”.
Las propuestas de Vox para alargar la vida útil de las centrales nucleares
La proposición de Cs es muy similar a la que hizo Vox en marzo de 2020 para alargar la vida útil de las centrales nucleares españolas “hasta los 60 años o incluso hasta los 80 años”. Vox también solicitaba no gravar más esta fuente de energía, y preparar un plan para la apertura de nuevas centrales, como recoge el Congreso en su página web.
El partido de Abascal también presentó una proposición para que el Gobierno lleve a cabo “las medidas necesarias en el seno de la Comisión Europea tendentes a establecer una retribución para la energía nuclear, ajustada pero suficiente, que garantice su viabilidad económica y disuada a las plantas nucleoeléctricas de promover el adelanto de la fecha de cierre programada”.
Sin embargo, la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico la desestimó en la sesión del 28 de septiembre de 2021. Vox también ha impulsado otras iniciativas parlamentarias sobre las nucleares, por ejemplo, para impulsar la investigación en tecnología nuclear, u otra para “mejorar el marco impositivo”.
Vox presentó una enmienda a la totalidad a la ley de cambio climático
En la segunda parte de su afirmación, Vox también asegura que fueron los únicos que impulsaron “derogar las leyes climáticas que impiden a España explotar sus recursos naturales”, sin precisar cuáles. Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de prensa de Vox a qué se refieren y cuáles son sus fuentes, pero no hemos obtenido respuesta.
En otras ocasiones, el partido ha hablado así de la ley de cambio climático, que fija que no se otorgarán nuevas autorizaciones de exploración, permisos de investigación o concesiones de explotación de hidrocarburos (art. 9). Sucedió así en el debate sobre el estado de la nación, cuando Abascal mencionó que “ese pacto verde nos ha llevado a una situación de emergencia energética (…) la ley, que consiste en renunciar a explotar nuestros recursos naturales”.
Vox fue el único grupo que propuso una enmienda a la totalidad de este proyecto de ley en el Congreso, y al margen de sus diputados, solo Isidro Martínez Oblanca, del Grupo Mixto, la apoyó. En el Senado, el Grupo Parlamentario Mixto también hizo una propuesta de veto a la norma. Aunque en este caso no se trata de “derogar” una ley, sino de tratar de impedir su aprobación.
Resumen
Vox ha señalado en su cuenta de Twitter que solo ellos han “propuesto en el Congreso impulsar las centrales nucleares y derogar las leyes climáticas que impiden a España explotar sus recursos naturales”. Pero Ciudadanos y el Grupo Mixto también han presentado iniciativas similares. Sobre las “leyes climáticas”, no precisa si se refiere a la ley de cambio climático, pero Vox fue el único grupo de la Cámara Baja que propuso una enmienda a la totalidad del proyecto de ley.
Por tanto, consideramos que la afirmación es engañosa, ya que mezcla elementos ciertos con otros que no lo son.