Vox no ha avalado un acuerdo PP-PSOE, aunque dijo que su partido no sería un “obstáculo” si Feijóo conseguía el apoyo de algunos socialistas

vox acuerdo pp psoe
Fuente: EFE/ Kiko Huesca
“En esta Cámara yo traje una propuesta de Gobierno en solitario, e incluso Vox dijo que no se opondría a un acuerdo entre el PP y el PSOE, que fue lo que yo le propuse a los socialistas”
Tiempo de lectura: 6 min

Este miércoles 15 de noviembre, en su intervención durante la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó: “En esta Cámara yo traje una propuesta de Gobierno en solitario, e incluso Vox dijo que no se opondría a un acuerdo entre el PP y el PSOE, que fue lo que yo le propuse a los socialistas” (minuto 34:10).

Feijóo no precisó en su intervención cuándo habría dicho Vox que “no se opondría a un acuerdo entre el PP y el PSOE”. Al consultar las declaraciones de dirigentes de Vox en los últimos meses, no hay registros de que se hayan pronunciado a favor de un acuerdo general entre PP y PSOE. Por el contrario, los de Santiago Abascal han criticado en varias ocasiones cualquier posible acuerdo en esta línea. No obstante, el presidente de la formación y algunos miembros de Vox sí han dicho recientemente que no sería un “obstáculo” si el líder popular consiguiese el apoyo de algunos diputados puntuales del PSOE para lograr la mayoría, en referencia a un hipotético caso de transfuguismo. 

En su intervención de este 15 de noviembre, el líder popular dijo que trajo a la Cámara “una propuesta de Gobierno en solitario”. El pasado 26 de septiembre, durante su discurso de investidura que finalmente fracasó, Feijóo afirmó que había ofrecido al PSOE un Gobierno que respondiese a la “responsabilidad y la cogobernanza de este Parlamento a través de seis pactos de Estado y un nuevo proceso de entendimiento”.

El líder popular confirmaba así la propuesta realizada un mes antes a Sánchez para llegar a un acuerdo que facilitara la investidura al PP tras haber sido la lista más votada. El 30 de agosto, Feijóo ofreció a los socialistas una iniciativa basada en seis pactos de Estado que se desarrollarían en una legislatura que tendría una duración de dos años, con el popular al frente.

Previamente, Feijóo había propuesto a Sánchez otros acuerdos para que gobernase la lista más votada, como hizo en el debate Cara a cara protagonizado por ambos líderes durante la campaña electoral. Sin embargo, Vox se mostró muy crítico en las semanas previas a las elecciones generales ante la posibilidad de un acuerdo de este tipo entre el PP y el PSOE.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Feijóo para preguntar por su declaración sobre la posición de Vox en relación con un posible acuerdo entre el PP y PSOE, pero a fecha de publicación de este artículo no habíamos obtenido respuesta.

La postura de Vox sobre un posible acuerdo entre el PP y el PSOE antes de las generales del 23-J

Durante un acto de campaña que tuvo lugar el pasado 6 de julio en El Ejido (Almería), el líder de Vox, Santiago Abascal, criticó las declaraciones de Feijóo en alusión a que gobernase la lista más votada en las elecciones del 23-J indicando que “si hay un solo escaño más en una mayoría alternativa para echar al socialismo, Vox va a intentar construir esa alternativa”.

Días más tarde, en un mitin celebrado en Málaga el 11 de julio, Abascal volvió a mostrar su rechazo ante la propuesta de Feijóo, señalando que el candidato popular renunciaba a “gobernar si el partido socialista tiene un solo escaño más aunque haya una mayoría entre el Partido Popular y Vox”. Además, indicó que esta oferta de acuerdo “lo que demuestra a la perfección es que [los populares] no creen en la alternativa”.

El pasado 19 de julio, con motivo del Debate electoral a tres  que contó con la participación de los líderes del PSOE, Sumar y Vox y en el que estuvo ausente el en ese momento candidato popular, Abascal volvió a cuestionar la propuesta de pacto que Feijóo había ofrecido a Sánchez “para repartirse el poder” y “para que el bipartidismo siga decidiendo solito los destinos de España”.

El cambio de discurso de Vox sobre un acuerdo entre el PSOE y el PP tras los comicios

Una vez celebrados los comicios, el ahora exdiputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros aseguró en declaraciones a medios que su formación no sería un “obstáculo” en el caso de que, en una hipotética investidura, el líder popular consiguiese el apoyo de algunos miembros del PSOE para lograr la mayoría absoluta, como recoge Europa Press. 

En esta misma línea se mostró Abascal en una entrevista en Okdiario el pasado 26 de julio, donde mencionó que si Feijóo era “capaz de convencer a un puñado de diputados socialistas y configurar una mayoría” ellos no iban “a ser un obstáculo para evitar la conformación de un Gobierno de destrucción nacional”, refiriéndose a la posibilidad de que Sánchez conformara un Ejecutivo por su cuenta.

No obstante, en ningún momento los dirigentes de Vox afirmaron que apoyarían un acuerdo entre el PP y el PSOE a nivel general.

Resumen

En el debate de investidura, Feijóo afirmó que “en esta Cámara yo traje una propuesta de Gobierno en solitario, e incluso Vox dijo que no se opondría a un acuerdo entre el PP y el PSOE, que fue lo que yo le propuse a los socialistas”, haciendo referencia a una iniciativa que ofreció al grupo socialista basada en seis pactos de Estado que se desarrollarían en una Legislatura con una duración de dos años.

Sin embargo, el secretario general de Vox, Santiago Abascal, criticó al menos en tres ocasiones la posibilidad de llevar a cabo un acuerdo que permitiera gobernar a la lista más votada. A pesar de ello, en los días posteriores a la celebración de los comicios, tanto el exdiputado Iván Espinosa de los Monteros como el propio Abascal afirmaron que su formación no sería un “obstáculo” en el caso de que el líder popular consiguiese el apoyo de algunos miembros del PSOE para lograr la mayoría absoluta. 

Por tanto, consideramos que la afirmación de Feijóo es una verdad a medias, ya que si bien Vox afirmó que “no sería un obstáculo” para un gobierno de los populares con el apoyo de “un puñado de diputados socialistas”, en ningún momento expresó su respaldo a un acuerdo entre ambas formaciones a nivel general.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.