“Gobernar con” o “gobernar sin” con respecto a EH Bildu, esa es la cuestión que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, han sacado a relucir en entrevistas y declaraciones los últimos días. Y más concretamente al referirse a los votos del PP y EH Bildu a los reales decretos leyes del Ejecutivo.
Sánchez aseguró en una entrevista en Onda Cero el 19 de junio que al comprobar cuántas veces el PP y Bildu habían convalidado reales decretos leyes del Gobierno la gente “se llevaría una sorpresa”, ya que, según el presidente, “hemos contado más veces con el Partido Popular a favor de la convalidación de esos reales decretos leyes”. Al hacer la comprobación con el buscador de iniciativas del Congreso de los Diputados, se puede constatar que de los 96 reales decretos leyes presentados por el Gobierno, el PP votó a favor de 51 y EH Bildu a favor de 52.
El PP y EH Bildu han votado ambos a favor del casi 30% de los reales decretos leyes del Gobierno
A pesar de que Feijóo afirmó que “revisaría” las leyes y medidas que contaron con el apoyo de EH Bildu, los votos del PP y el partido vasco coincidieron a favor de 27 reales decretos leyes del Gobierno. Es decir, un 28% de los 96 convalidados en esta legislatura.
Algunas de las leyes en las que ambas formaciones estuvieron de acuerdo fueron, por ejemplo, la revalorización de las pensiones que hizo el Gobierno de España en 2020 del 0,9%, como refleja su votación, la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, o las ayudas a los habitantes de La Palma tras la erupción del volcán.
No solo eso. También apoyaron al Ejecutivo en numerosos reales decretos leyes sobre medidas de protección de empleo durante la pandemia, como aquellos en los que se aprobaron los ERTE. También coincidieron en sus votos el PP y EH Bildu a favor en la mejora de las condiciones de las trabajadoras del hogar.
Abstenciones y votos en contra
Si el PP y EH Bildu han estado de acuerdo en algo durante esta legislatura ha sido más en sus votos a favor de las medidas del Gobierno de España que en sus abstenciones o votos en contra. De hecho, en el primer caso ambos partidos se abstuvieron en ocho ocasiones, y se opusieron conjuntamente en otras tres.
Dentro de estas, la más significativa y que el PP ha criticado en numerosas ocasiones, fue la reforma laboral. En esa ocasión, aunque saliera adelante con un voto suelto a favor de un diputado del PP, ni la formación conservadora ni EH Bildu apoyaron la medida, como recoge la página web del Congreso de los Diputados.
Otra de ellas fue el real decreto-ley con el que el Gobierno quería recaudar los remanentes de los ayuntamientos “de forma voluntaria” para contar con más fondos, que se derogó al no contar con apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados.
Solo en 12 ocasiones el PP votó que ‘no’ y EH Bildu votó a favor
Dentro de la casuística de las votaciones, solo se han dado 12 ocasiones en las que el PP haya votado en contra de un real decreto-ley del Gobierno y EH Bildu a favor. Las temáticas de estas normas difieren, aunque la mayoría son de corte social, como, por ejemplo, la aprobación de teletrabajo para la Administración Pública durante la pandemia o una norma que introdujo mejoras de carácter jurídico y social en el procedimiento de desahucio de la vivienda habitual.
Otro real decreto-ley en el que el PP votó que no y EH Bildu que sí ha sido en la última norma de estas características convalidada por la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados. Esta ley se aprobó para recoger medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía. Tal y como recoge el diario de sesiones, Mertxe Aizpurua, diputada de la formación vasca, aseguró que su grupo iba a apoyar esta medida, mientras que el diputado del PP, Jaime de Olano, aseguró que no lo apoyarían al considerarlo “electoralista y escaso”.
- Buscador de iniciativas del Congreso de los Diputados
- Entrevista a Pedro Sánchez en Onda Cero el 19/06/2023
0 Comentarios