El uso del voto telemático en el Congreso se amplía a los diputados que están en un viaje oficial

Voto Telemático Congreso Diputados Reglamento
Pantalla de votación en el Congreso de los Diputados. | Flickr PSOE
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 27/05/2022

El voto telemático en el Congreso se extenderá a los diputados que se encuentren en viaje oficial y, en consecuencia, no puedan asistir presencialmente a una sesión plenaria. Todos los grupos parlamentarios han presentado una proposición para reformar el Reglamento de la Cámara Baja con esta finalidad. Asimismo, la iniciativa también suprime la comprobación personal del voto emitido telemáticamente, un requisito establecido hasta ahora.

Publicidad

[¿Qué es el voto telemático del Congreso de los Diputados y cómo funciona?]

Cómo ha quedado la votación. El pleno del Congreso aprobó este jueves, 26 de mayo, por 335 votos a favor y uno en contra esta proposición. La norma, tramitada directamente y en lectura única, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG).

El uso del voto telemático en el Congreso. La iniciativa amplía este mecanismo que fue establecido en el año 2011 para algunos casos específicos, como el embarazo. Posteriormente, su utilización se generalizó en 2020 y 2021 debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19.

¿Cuándo se puede pedir el voto telemático en el Congreso de los Diputados?

La reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados incorporará el supuesto de “situaciones excepcionales de especial gravedad” para poder acogerse al voto por procedimiento telemático. Este caso se llevaría a cabo en el supuesto de una nueva pandemia sanitaria, por ejemplo.

Por su parte, este mecanismo también se aplicará a los parlamentarios que se encuentren de viaje oficial por “compromisos de representación institucional en el extranjero” que les impida asistir a la votación de la sesión plenaria. Así, la proposición indica citas como una cumbre europea, de la OTAN, del G-20 o reuniones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Publicidad

¿Cómo se solicita el voto telemático en el Congreso?

El diputado o la diputada que quiera acogerse al voto telemático por dichos supuestos deberá enviar por escrito una solicitud a la Mesa del Congreso. Esta le comunicará su decisión con el periodo de tiempo para emitir su decisión a través de este procedimiento. Por su parte, el voto emitido telemáticamente será verificado “mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa”.

  • Qué se suprime. El Reglamento del Congreso de los Diputados establecía hasta ahora que el voto telemático debía ser verificado “personalmente” según el sistema que definía esta Mesa.

La reforma laboral, como antecedente para eliminar la comprobación personal

La modificación del ordenamiento interno del Congreso se lleva a cabo después de la polémica votación de la reforma laboral. Esta norma salió adelante por el voto favorable que, de forma telemática, emitió por error el diputado del PP Alberto Casero, mientras que su formación se mostró en contra.

A los pocos minutos, los populares compartieron en redes sociales un pantallazo de la resolución de la Mesa del Congreso del 2012. Esta regulaba el uso del voto telemático, recogiendo que se “comprobará telefónicamente con el diputado autorizado, antes del inicio de la votación presencial en el Pleno, la emisión efectiva del voto y el sentido de este”. Una pauta que no se cumplió con Casero, según el PP.

No obstante, con la llegada de la pandemia por la COVID-19, el uso del voto telemático en el Congreso se generalizó, al mismo tiempo que se cambiaron algunos procedimientos. “La emisión del voto se hará a través de la intranet de la Cámara, con la introducción de usuario y contraseña, como método de verificación de la emisión personal del voto”, señala la resolución de la Mesa en marzo de 2020.

Publicidad

El Senado ya reformó su Reglamento respecto al voto telemático

El Senado aprobó en abril una reforma de su Reglamento para ampliar el uso del voto telemático a “accidentes, motivos de salud o asistencia a reuniones internacionales”. Además, la Mesa de la Cámara Alta también dictó una resolución para permitir que los senadores que utilicen esta vía para votar, y ya lo hayan hecho, tengan la oportunidad de modificar su elección durante un plazo determinado.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.