Qué sabemos sobre el decreto de RTVE votado durante la dana y el choque entre Simancas y Feijóo

votó RTVE dana
Foto: Flickr PSOE.
Tiempo de lectura: 4 min

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas (PSOE), aseguró en X que el real decreto ley sobre RTVE no se votó “el día de la dana”, adjuntando una captura de pantalla de la aprobación de la normativa. 

Publicidad
  • Simancas contestaba a un post del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que afirmaba que “hace un año, mientras las víctimas de la dana morían, el PSOE volvió al pleno del Congreso para asaltar RTVE”.
  • La norma. El real decreto ley rebajó la mayoría parlamentaria necesaria para renovar el Consejo de Administración de RTVE para facilitar el nombramiento de nuevos integrantes. De hecho, el 14 de noviembre se renovaron 11 de los 15 consejeros de la corporación. 

Es cierto que la iniciativa legislativa sobre RTVE no se convalidó el 29 de octubre, el día que estalló la dana, pero fue el día 30, cuando ya se conocía que había decenas de muertos por la catástrofe e incluso se suspendió la sesión de control al Gobierno por ello, prevista para ese día. 

  • Un dato. En el pleno de la tarde del 29 de octubre, antes de conocer la magnitud de los efectos de la dana, no se recogía la votación del decreto sobre RTVE. La votación estaba prevista desde un inicio para el día 30. 
  • En el aniversario de la dana, el 29 de octubre de 2025, diputados del PP y de Vox recriminaron al Gobierno haber aprobado esta normativa durante la dana, asegurando que se trató de un “asalto”. 
Publicidad

30 de octubre: la convalidación del decreto de RTVE

Simancas señaló que el decreto de RTVE se votó el día 30, por lo que planteó que era “falso” que el PSOE volviera al Congreso mientras “las víctimas de la dana morían”, como afirmaba Feijóo. 

Sin embargo, fue en la noche del 29 cuando se hizo pública la existencia de víctimas mortales por la magnitud de la tragedia y en la jornada del 30 cuando se supo por las autoridades que la cifra de fallecidos aumentaba a lo largo del día. 

  • El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, habló del hallazgo de “cuerpos sin vida” por primera vez en la noche del 29 de octubre. A primera hora del 30, cuando se reunió el Congreso, la diputada valenciana de Sumar Àgueda Micó Micó aseguró que ya había más de 50 muertos (min. 27:45) y RTVE señaló que eran 70.

Antes de decidir la suspensión de la sesión de control por la catástrofe, el portavoz del PP, Miguel Tellado, propuso convocar una Junta de Portavoces para debatirlo (min. 26:00). El portavoz del PSOE, Patxi López, estuvo de acuerdo y finalmente se canceló la sesión de control.

Sin embargo, el resto de la sesión plenaria se mantuvo. Tras la Junta de Portavoces, los diputados de PP y Vox abandonaron la Cámara por la dana, mientras que el Gobierno y sus socios permanecieron en el Hemiciclo para votar el decreto de RTVE. 

Publicidad
  • En el acta de las votaciones de la convalidación de la normativa consta que solo votaron 176 diputados. De todos ellos, solo el diputado del Bloque Nacionalista Gallego, Néstor Rego, votó en contra (pág. 6).
  • No votaron174 personas (137 del PP, 33 de Vox, dos de Sumar y dos del grupo Mixto). 

Este real decreto ley se había publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 22 de octubre porque es un tipo de iniciativa legislativa que se aprueba por el Consejo de Ministros y entra en vigor de manera provisional hasta que es convalidada o derogada por el Congreso. 

Fuentes
  • Sesión plenaria del Congreso de los Diputados del 30 de octubre transmitida por YouTube
  • Informaciones de RTVE
  • Informaciones de Europa Press sobre las víctimas mortales de la dana
  • Página web del Congreso de los Diputados
  • Acta de votaciones del real decreto ley de RTVE