Un total de 984.108 ciudadanos han emitido su voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales del 28-M. Así lo ha difundido Correos tras finalizar el pasado 25 de mayo el plazo para entregar el sobre en las oficinas postales.
Esto supone que un 6,4% más de electores han optado por votar por correo en comparación con los anteriores comicios autonómicos y municipales celebrados en mayo de 2019.
Lo nuevo: Son los primeros comicios en los que ya no existe el voto rogado.En junio de 2022 el Congreso aprobó eliminar la necesidad de solicitar el voto para los españoles residentes en el extranjero.
Un dato: La comunidad autónoma con más votos emitidos por correos ha sido Andalucía, con 201.375 votos.
Casi un 10% de quienes solicitaron el voto por correo luego no acudieron a votar
De las más de un millón de personas que solicitaron votar por correo, cerca de un 91% han emitido finalmente el voto para este 28-M. Eso significa que casi el 10% no acudió a votar en el plazo establecido pese haber pedido esta vía para ejercer el sufragio.
Este dato por comunidades autónomas es similar y oscila entre un 88%y un 96%. En este sentido, en la provincia de Teruel, de los 4.744 votos solicitados se emitieron 4.513, es decir, más de un 95%.
El caso de Melilla: La ciudad autónoma de Melilla es la excepción con diferencia en estos comicios. Solo han acudido a votar el 49,7% de electores que solicitaron el voto por correo para el 28-M. En cifras totales, 5.814 ciudadanos han votado en Correos frente a los 11.707 que realizaron el trámite de solicitud. Y es que las solicitudes de voto por correo se triplicaron en Melilla respecto a 2019, coincidiendo con una investigación judicial abierta ante la sospecha de un intento de fraude electoral donde diez personas han sido detenidas por su presunta implicación en una trama de compra de votos por correo. Uno de los detenidos es el consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana de la ciudad autónoma, Mohamed Ahmed Al-lal, de Coalición por Melilla.
Correos despliega un dispositivo logístico especial para la jornada electoral
Durante la jornada electoral del 28-M Correos tiene la función de entregar todos estos votos cursados en las más de 60.500 mesas electorales cuando abran los colegios electorales a las nueve de la mañana del domingo.
Para ello ha anunciado que va a desplegar un dispositivo logístico “especial” con más de 12.000 profesionales entre personal de reparto, oficinas y centro de tratamiento.
- Corrreos
0 Comentarios