Cerca de 107.000 ciudadanos han solicitado el voto por correo para las elecciones de Cataluña

voto correo elecciones cataluña
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

Correos ha admitido un total de 106.964 solicitudes de voto por correo de cara a las próximas elecciones autonómicas de Cataluña que se celebran el próximo 12 de mayo. Esta modalidad de voto ha sido elegida por el 1,96% del total de los electores que residen en la comunidad.

Publicidad
  • El plazo para solicitar el voto por correo de cara a los comicios autonómicos ha finalizado este jueves 2 de mayo. De las 106.964 solicitudes admitidas, 78.016 se han presentado de forma presencial y 28.948 de forma telemática a través de la web de Correos. 

Un dato. El número de solicitudes de voto por correo para estas elecciones al Parlament de Cataluña ha descendido en un 62,4% respecto a los datos de los últimos comicios autonómicos celebrados el 14 de febrero de 2021, marcados por la pandemia, en los que se registraron 284.635 peticiones.

  • Sin embargo, las cifras de este 2024 han aumentado en un 31,5% en comparación a las elecciones del 21 de diciembre de 2017 para las que se obtuvieron 81.329 solicitudes.

Envío de documentación. Una vez finalizado el plazo, Correos enviará la documentación a los electores cuando ésta le sea remitida por parte de las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral en Cataluña.

  • El personal de Correos intentará entregar esta documentación en mano al propio destinatario al menos dos veces y si no lo consigue dejará un aviso para que vaya a recogerla a una oficina postal.
  • En ese caso, el votante tendrá que identificarse en las oficinas de Correos mediante el DNI, pasaporte o permiso de conducir para poder depositar la papeleta con su voto.
Publicidad

Fecha límite para votar. El ciudadano que haya solicitado el voto por correo tiene de plazo hasta el próximo 9 de mayo para depositar el sobre con su voto en cualquier oficina de Correos de España durante su horario de apertura.

Fuentes
  • Correos

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.