El voto CERA, es decir, el de los españoles residentes en el extranjero, podría ser decisivo en el reparto de escaños en algunas provincias tras las elecciones generales del 23-J, como explican los expertos a Newtral.es. Este dato se conocerá en los próximos días ya que el 28 de julio, cinco días después de las elecciones, que es cuando se realiza el el escrutinio definitivo contando con el voto del exterior, según marca la ley.
En total hay 2.328.261 votantes inscritos en el censo de residentes ausentes en el exterior (voto CERA), según el Instituto Nacional de Estadística (INE), con derecho a voto en las pasadas elecciones generales del 23-J.
- Lo último: Un total de 233.688 residentes en el extranjero han ejercido su derecho a voto el pasado 23 de julio en las elecciones generales, según publica la Agencia EFE.
Esto supone un 10% del voto CERA, mientras que en elecciones anteriores hubo una participación de entre el 4,73% y el 6,85%.
Así, en noviembre de 2019, un total de 145.908 de electores en el exterior votaron en las elecciones generales según el Ministerio del Interior. Un dato superior a la tendencia de voto CERA que se venía registrando desde 2011.
Un dato: en 2011 se reformó la ley electoral para introducir el sistema del voto rogado, que requería una solicitud previa del voto y como reclamaban los ciudadanos, dificultaba la participación. Desde 2022, el voto rogado está suprimido y quienes estén registrados en la suprimió y ahora quien esté inscrito en el Registro de Matrícula Consular y en el censo de electores ausentes (CERA) recibirán la documentación para votar directamente.
Si miramos las elecciones generales celebradas entre 2000 y 2008, sin embargo, esta cifra llegó a superar los 300.000 votantes: en 2008 unas 382.500 personas votaron desde el extranjero.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
(*) Actualización: este artículo ha sido modificado para añadir el dato de votos emitidos por residentes en el exterior, según EFE.
- Ministerio del Interior
- Instituto Nacional de Estadística (INE)
Que vergüenza de democracia. La derecha tiene que ganar por cojones. Y una mierda que se coman.
Tongo.30000 votos nulos Comunidad de Madrid. Se ríen en nuestra cara
.MHDLGPOAEEI
Nos toman por tontos, cual es el promedio de voto nulo normal, como va ser el 13% el que vallan a dar por válido, esto hace sospechar ya muchas más cosas de esa junta electoral. Esas mayorías absolutas son válidas o también debemos revisarlas.
Totalmente de acuerdo. No es normal tanto voto nulo en la Comunidad de Madrid. No ocultan los datos de % de votos nulos. Nos siguen tomando por tontos y se ríen en nuestra cara. Mjdlgpoaeei.
Pero quién va a ser tan gili de creerse que de un total de votos de 233.000 van a salir 30.000 nulos es decir casi el 13% y que todos son de Madrid.
¿Quién se cree que 30.000 personas van a hacer el esfuerzo de ir a votar para hacer un voto nulo?
Este País no tiene arreglo porque está podrido hasta la médula por la corrupción de la derecha y derecha extrema.
Llevo dos semanas buscando la misma información que no encuentro. Y considero vacío este artículo sin la información necesaria.
¿Sería posible añadir qué porcentaje de voto nulo tuvimos en ese histórico de elecciones? Este dato es necesario para saber si se está hablando de un incremento y posible problema real, o si se está haciendo política con falsedades. Vamos... lo que viene siendo el motivo de que exista esta web
Cómo puede ser que los votos nulos sean
Mayoritariamente en Madrid? Aquí hay una mano de la derecha metida hasta el codo
Totalmente de acuerdo. No es normal tanto voto nulo en la Comunidad de Madrid. No ocultan los datos de % de votos nulos.
lo que me extraña que haya 30.000 votos nulos en la comunidad de Madrid ,me huele peste.
manipulacion, tongo, fraude....no me fio de esta gente ni un pelo. asi lo pensamos todos los españoles.
Si es verdad ? pedro Sánchez pensé que sacaba 200 escaños tongo tongo
Se sabía a quien se votaba mirando el sobre al trasluz o con una linterna, por mucho que se doblará la papeleta del voto. ¿Cuántas se ha podido hacer desaparecer? Estoy con vosotros, hay zonas donde el resultado no me cuadra, Comunidad de Madrid, Sevilla, Cádiz, Extremadura, ... !Tongo!
A llorar a Galicia con el tonto y el nazi parasito
los fascistas no reconocen cuando pierden. Ese invento suyo que se ve por quien se votas dentro del sobre no lo logra ni la Wonder Woman. Pero sugerir delitos de otros sin prueba alguna es una bajeza. Abajo la derecha fascista y franquista que no sabe perder !
Completamente de acuerdo con el comentario anterior
Ay!! Que leen solo los titulares... ¡madre mía!...
No me creo lo de Vox, había más gente que nunca en los mítines. No es posible perder 19. Dios, algún día se sabrá lo de correos
Jajajajajaja
Eso digo yo. La respuesta viene en el primer párrafo...
Qué pena que haya gente que se conforme con leer los titulares. Son unos perfectos desinformados.
Eso digo yo... La respuesta viene en el primer párrafo...
¡Qué pena que haya gente que se conforme con leer los titulares!. Son unos perfectos desinformados.
¿Por qué no os leéis el artículo?
Completamente de acuerdo con el comentario anterior
Por qué no decís cuántos votos CERA se han emitido en el 23J de 2022? No cuántos votantes inscritos había sino cuántos han ido a votar. Si vuestra intención es comparar un año con otro no lo habéis hecho