Los ciudadanos de la Unión Europea que no son españoles pero residen en España tienen derecho a votar en las elecciones municipales y en las europeas. Para ello, deben estar inscritos en el censo electoral y tener 18 años.
El plazo termina el próximo 30 de enero para solicitar el voto de cara a las elecciones de este 2023, que tendrán lugar el 28 de mayo. Además, también podrán votar en las municipales los ciudadanos de algunos países de fuera de la UE como Colombia y Reino Unido, cuyo plazo finaliza el 15 de enero.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cerca de un millón de extranjeros reúnen las condiciones para votar.
Cómo votar en las elecciones municipales siendo extranjero
Requisitos. La inscripción en el censo electoral se puede realizar por internet a través de la sede electrónica del INE. Para ello se requiere disponer de Cl@ve o certificado electrónico, número de Identificación de Extranjero (NIE) y estar empadronado en el municipio en el que se resida.
Cómo solicitar el voto. Otra vía es manifestar la voluntad de votar en el ayuntamiento del municipio donde se resida. Allí se cumplimentará una declaración formal (modelo DFA) que también está disponible en la Sede Electrónica del INE.
Una vez se está inscrito en el censo electoral, no hará falta repetir este trámite en los siguientes comicios municipales a no ser que solicite su exclusión o se le excluya porque ya no cumpla los requisitos para votar.
Plazo. En las elecciones municipales del 28 de mayo podrán votar aquellos ciudadanos europeos residentes en España que estén empadronados y hayan manifestado su voluntad de votar antes del 30 de enero de 2023.
Otros países que pueden participar
Por otro lado, hay un censo electoral de extranjeros de fuera de la UE que residen en España y que tienen acuerdos para poder votar en elecciones municipales. Estos son los ciudadanos de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago.
Así, deben solicitar la inscripción en el censo electoral. Quienes lo hicieron en las elecciones municipales de 2019 y quieran votar este 2023 deben inscribirse otra vez.
Requisitos. Las condiciones para tener el derecho a votar son: tener 18 años el día de la votación, estar inscrito en el padrón municipal del ayuntamiento, tener autorización de residencia en España y haber residido legalmente el tiempo correspondiente en el acuerdo.
En este sentido, a los nacionales de Noruega y Reino Unido se les exige haber residido tres años el día de la votación y al resto de países un total de cinco años.
Cómo solicitar el voto. Para realizar la solicitud de inscripción por internet hay que acceder al trámite «Manifestación de la intención de ejercer en España el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales por los electores del CERE (Censo de Extranjeros Residentes en España)» en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aquí se requiere acreditar la identidad mediante el sistema Cl@ve.
Aunque si no se dispone de la Cl@ve y recibió una comunicación de la Oficina del Censo Electoral con una Clave de tramitación telemática (CTT), se puede rellenar la solicitud con el NIE y este código.
Aquellos que opten por hacerlo presencialmente, pueden acudir a su ayuntamientoidentificándose con su Tarjeta de identidad de extranjero y adjuntando fotocopia de la misma.
Plazo. El próximo 15 de enero finaliza el plazo para presentar las solicitudes si se quiere votar en las elecciones municipales de 2023.
Tienen ciudadanos de la UE residentes en España la obligación de formar parte de una mesa electoral si quieren votar.
Soy de Rumania .Acabo de votar,pero solo al de mi municipio,a los de Madrid me lo han negado.es asi como debe ser?alguien que me conteste ?gracias
Sí, es correcto. La constitución española reconoce ese derecho solo para las elecciones municipales, no para las locales o autonómicas. Art. 13.2 CE
Yo quisiera también votar no sólo en las municipales, si que también Pará autonómicas y presidenciales, yevo mucho tiempo aquí y me gustaría aportar a la democracia mi voto.
:Llevo
Soy residente definitivo en españa desde hace 20 años soy de argentina , puedo votar en las elecciones para el ayuntamiento ?
Yo quisiera también votar no sólo en las municipales, si que también Pará autonómicas y presidenciales, yevo mucho tiempo aquí y me gustaría aportar a la democracia mi voto.
Resido legalmente e españa 25 años y no me ha llegado el censo a mi domicilio
Será q cambies de domicilio a menudo. Seguro q la carta del censo ha llegado donde estás empadronada.
Con el nie . Puedo votar mientras me llega la tie
No comprendo cómo un ciudadano francés que tiene una casa de vacaciones en un pueblo,tiene derecho a las votaciones municipales.
Sólo están de vacaciones ellos no saben las necesidades que tiene el pueblo.
En fin hacen lo que quieren.
Pueblo pequeño infierno grande.
Entiendo que para poder votar tienes que estar empadronado, supongo que si un ciudadano europeo que está un mes al año en Canarias probablemente no esté empadronado acá; pero aún estándolo por alguna razón que le obligue (quizás beneficios para tener su vivienda vacacional) no creo que tenga interés alguno en votar por concejales de ese municipio. Si por el contrario vive acá un tiempo mayor (los prejubilados y jubilados que pasan 6 meses o más) no veo porque no puede votar por quien regenta la comunidad donde vivie y tiene parte de su patrimonio ya que lo que decidan nuestros gobernantes locales le afecta sin duda.
Uruguay nunca tiene un convenio útil para sus emigrantes? Nos prohiben el voto consular en las elecciones uruguayas (el unico país de A Latina que NO permite votar a sus ciudadan@s emigrad@s) y además , no tiene un convenio para que l@s residentes legales en España puedan expresarse a través del voto municipal.
Y un empadronado ucraniano que no solicito el voto porque es refugiado de guerra y desea volver cuando acabe y en enero no sabia si estaría aquí en mayo.
Mi profe de Tresoreria me ha dicho que no soy de aquí
Tengo miedo de que un reguetonero me diga ya tu sabe y yo no sepa
Y un residente legal de Colombia con más de 5 años empradronado, además de votar puede entrar en las listas como concejal?
solo si es gay
Soy gay lo digo por experiencia
Mi esposa tiene NIE es de Brasil lleva más de diez años en España puede votar
hay un censo electoral de extranjeros de fuera de la UE que residen en España y que tienen acuerdos para poder votar en elecciones municipales. Estos son los ciudadanos de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago.