El próximo 18 de febrero se celebran elecciones autonómicas en Galicia y los españoles residentes en el extranjero podrán votar en urna en embajadas y consulados entre el 10 y el 15 de febrero, o por correo.
Un dato. Del total de electores llamados a votar en las elecciones gallegas, casi el 18% reside en el extranjero. Estos son un total de 476.514 personas.
Votar desde el extranjero: electores que residen permanentemente fuera de España
Podrán votar desde lo extranjero los electores que estén inscritos a día 1 de octubre de 2023 en el Censo de residentes ausentes que vivan en el extranjero de forma permanente (CERA).
- Para el voto CERA, no es necesario presentar la solicitud como paso previo para poder votar.
- Las delegaciones provinciales serán las encargadas de enviar la documentación electoral a la dirección de los electores.
- En la sede electrónica del INE o a través de las embajadas y consulados se puede comprobar si figura en este censo. En caso de que no aparezca en las listas, pueden formular una reclamación a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral que le corresponda, de forma presencial a través de su Oficina Consular.
Primer envío. Entre el 13 y el 19 de enero, los electores gallegos que residan en el extranjero recibirán la documentación para votar con el sobre en el que figure la dirección de la Junta Electoral competente, el sobre donde aparezca la dirección de la Oficina Consular en la que estén inscritos, el sobre de votación. dos certificados idénticos de estar inscrito en el CERA y una hoja informativa.
El plazo puede ser mayor ya que hay que sumar el tiempo que tarde en llegar la documentación al domicilio en el extranjero.
Segundo envío. Entre el 24 y el 28 de enero, realizarán un segundo envío con las papeletas. Aunque los electores también podrán descargar las papeletas cuando se proclamen las candidaturas y hasta el 15 de febrero, a través de la web oficial de las elecciones.
Cómo votar. Una vez recibida la documentación, los electores pueden ejercer su derecho a voto desde el extranjero de dos formas.
- Voto por correo. Se enviará por correo certificado al consulado, el sobre dirigido a la Junta Electoral competente para su escrutinio, hasta el 13 de febrero.
- Voto en urna. Podrán depositar su voto en urna en la oficina en la que están registrados. Para este caso, el plazo va desde el 10 al 15 de febrero, ambos días incluídos.
Qué es importante. En ambos supuestos será indispensable para la validez de estos votos que conste claramente en el sobre remitido a la Junta Electoral Provincial un cuño u otra inscripción oficial de la Oficina de Correos que certifique el cumplimiento del requisito temporal.
También es requisito indispensable que en el sobre que se remite a la Junta Electoral Provincial, se incluya una fotocopia del pasaporte o del documento nacional de identidad (DNI), expedidos por las autoridades españolas, o una certificación de nacionalidad expedida por el Consulado de España en el país de residencia.
¿Cómo votar si estoy temporalmente fuera de España durante las elecciones?
Por su parte, aquellos electores que estén censados en Galicia pero residan temporalmente en el extranjero y quieran votar en las elecciones, deberán seguir el siguiente procedimiento:
- Es necesario estar inscritos en el Registro de Matrícula del Consulado como no residente. De no estarlo, se podrá hacer en el mismo momento en el que recoja la solicitud para el voto o cuando vaya a entregarla.
Primer paso. Recoger el impreso de solicitud del voto por correo, en los Consulados y Embajadas, o descargarlo en la web oficial de las elecciones en Galicia. Y posteriormente entregar la solicitud antes del 20 de enero en las oficinas consulares indicando la dirección en la que se desea recibir la documentación.
Segundo paso. El consulado remitirá la solicitud de voto por correo desde el extranjero a la Oficina del Censo Electoral y una vez proclamadas las candidaturas enviará la documentación entre el 23 y el 29 de enero por correo certificado
El elector recibirá una hoja explicativa, el certificado de inscripción en el censo, las papeletas y el sobre de votación, el sobre dirigido a la mesa electoral y un impreso para la devolución de los gastos de envío del voto por correo.
Registrar el voto. El plazo para remitir el voto por correo desde el extranjero será hasta el 14 de febrero. Para la validez del voto, debe constar claramente en el sobre dirigido a la mesa electoral un cuño u otra inscripción oficial de la Oficina de Correos del Estado que certifique el cumplimiento del requisito del envío del voto tres días antes de tener lugar las elecciones.
Vivo en USA, hoy 14 de Febrero recibí el sobre con las paletas de votación para las elecciones al Parlamento de Galicia 2024, sin ninguna instrucción. No recibí ningún otro sobre anteriormente. No se que hacer. Ya no tengo tiempo para votar.
À mi igual Hé recibido hoy El 13/02/2024 ya finalizó El tiempo y ahora que hacer ?
Vivo em Francia en recibido hoy 13/02/24 los papeles en Carta registrada creo que ya es tarde ya passó El tiempo...
Vivo en Francia y lo mismo: solo las papeletas ni sobrres, ni certificado de residencia ni instrucciones… no puedo votar
A mi me ha pasaso exactamente lo mismo que al señor Benito Abal Diez.
He recibido un sobre con las papeletas
Ninguna instrucción
¿Qué hago?
¿Mando la papeleta al remitente? ; Delegación Provincial del censo electoral en A Coruña?
¿Tengo que mandar una fotocopia de mi DNI?
La verdad es que es sorprendente que no se manden instrucciones.
vivo en argentina.
recibí sobre con papeletas de voto, pero no ningún sobre ni instrucciones,
que ago con las papeletas de voto???????????????
ESTO ES PARA EVITAR QUE VOTE??????????
Benito Abal Diez
vivo en el extranjero pero en esas fechas estsre por andalucia
como debo de hacer para votar ahi gracias