Circula por redes sociales un vídeo, por el que nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp, que muestra a una persona a la que supuestamente no se le habría permitido votar el 23-J en un colegio de Santander (Cantabria) por portar una bandera de España, según asegura el autor de la grabación. Esta versión también la han compartido usuarios y medios de comunicación, pero lo cierto es que no es la enseña oficial, sino la franquista.
En la grabación, de 33 segundos, se aprecia a una persona con una bandera roja y amarilla anudada al cuello hablando a cámara, y después señalando a los miembros de la mesa electoral. “No me dejan votar por la bandera de España. Estos señores no me dejan votar con la bandera de España, no lleva ningún símbolo ni nada”, asegura esta persona. Pero los ciudadanos que se encuentran en la sala le responden que no puede votar con ella, y que “esa bandera no es constitucional”, a lo que vuelve a contestar el usuario “¿Cómo que no es constitucional, dónde ves tú la Falange o algo?”.
En realidad, la enseña que porta esta persona posee varios elementos de color negro que no se encuentran en la de España, pero que sí se aprecian en la bandera franquista, como hemos podido comprobar con un análisis de fotogramas clave del vídeo. Asimismo, desde la coordinación de apoderados de Sumar Cantabria afirman, en declaraciones a Newtral.es, que el usuario “está escondiendo” la bandera franquista en la grabación. Apoderados del PSOE, por su parte, también aseguran que vieron a esta persona en patinete cerca del colegio electoral, con la bandera franquista.
El vídeo no muestra a alguien a quien no le permitieron votar por llevar la bandera de España
Pese a que algunas publicaciones de redes sociales, así como artículos de medios de comunicación, aseguren que se ha impedido votar a una persona por portar la bandera de España, este no fue el motivo.
Con un análisis de distintos fotogramas clave, hemos podido comprobar que la enseña que lleva el autor del vídeo contiene varios elementos de color negro. En cambio, la bandera española no posee ninguno de estos.
Por el contrario, la bandera que sí incluye varios elementos negros, y que coincide con la que porta esta persona según varios de los presentes, es la enseña franquista, que incluye el águila de San Juan. De ahí se debe el mensaje de uno de los presentes que se escucha en el audio del vídeo, sobre que “esa bandera no es constitucional”. A continuación se pueden comparar ambas banderas.
Apoderados del colegio electoral confirman que el autor del vídeo portaba la bandera franquista
El coordinador de apoderados de Sumar Cantabria ha relatado a Newtral.es que el autor del vídeo acudió a votar con la bandera franquista y no la de España, por lo que estaría ocultándola en la grabación. Esta versión la corroboran desde PSOE Santander, que ha contactado con algunos apoderados que vieron a esta persona con la enseña preconstitucional cerca del edificio.
En cuanto a los miembros de la mesa electoral, el mismo partido explica que desde la mesa electoral de un colegio de la calle Cisneros (Santander), donde se produjeron los hechos, se informó a esta persona de que debía volver sin la enseña para poder votar. Otro miembro del grupo político añade que posteriormente, el hombre dejó la bandera fuera del colegio electoral y pudo votar.
Asimismo, hemos consultado a la Junta Electoral de Zona de Santander, pero aseguran que no habían recibido el vídeo ni tenían conocimiento del suceso.
Los presidentes de mesa deben evitar que haya propaganda electoral en los colegios
Algunos usuarios que han compartido la grabación viral critican que, mientras en unos colegios se permite votar con banderas como las del colectivo LGTBIQ+, en otros supuestamente no se permite entrar con una bandera de España. Pero lo cierto es que no hay una norma o decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que recoja de forma explícita que no se puede utilizar la bandera de España, o la franquista, a la hora de votar.
El artículo 93 de la ley electoral establece que “ni en los locales de las secciones ni en las inmediaciones de los mismos se podrá realizar propaganda electoral de ningún género”. Los presidentes de las mesas electorales son los que deben hacer que se cumpla esto, como ha ocurrido en el caso de la bandera franquista.
Desde Newtral.es hemos contactado con María Garrote, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid, quien expone que la bandera española “no tiene connotación política porque es el símbolo de la nación”, por lo que cualquier persona puede votar con ella. Teniendo en cuenta esta lógica, para Garrote sí estaría prohibido votar con una bandera franquista, así como con “una republicana”, o “una independentista”.
La experta también cita el reciente acuerdo de la Junta Electoral Central con respecto a la prohibición de utilizar una camiseta con el lema ‘Que te vote Txapote’ a la hora de votar. Dentro de este acuerdo, la JEC detalla que los electores están sujetos a la prohibición de realizar propaganda electoral de cualquier tipo, y recuerda que los presidentes de mesa deben velar porque los colegios electorales y sus inmediaciones estén libres de “símbolos que por sus connotaciones políticas puedan ser constitutivos de propaganda electoral”, para lo que podrán requerir la ayuda de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.