Hombres y personas jóvenes y de mediana edad destacan entre el perfil de los votantes del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha obtenido la segunda posición en las elecciones federales celebradas este domingo, con el apoyo de un 20,8% de los electores.
- Este resultado duplica al de 2021, cuando obtuvieron el 10,4% de los votos.
Cuestión de género… De acuerdo con el sondeo preelectoral de YouGov, realizado del 17 al 20 de febrero, a la espera de datos oficiales, los hombres se decantan más por el voto a AfD que las mujeres.
En concreto, se preveía que el 24% de los votantes hombres en Alemania votaran a la ultraderecha, frente al 16% de las mujeres.
… y de edad. Según las respuestas a la pregunta de intención de voto de YouGov, el voto a AfD se esperaba superior en el rango de edad de 50 a 59 años, con menos votos entre las personas de 18 a 29 años.
No obstante, de acuerdo con los últimos datos publicados por medios alemanes como Deutsche Welle, las cifras de votantes de la ultraderecha en Alemania destacaron también entre los jóvenes, al igual que compartían otros institutos de análisis, como el Tony Blair Institute for Global Change.
- De 18 a 24 años, AfD obtuvo el 21% de las papeletas.
- De los votantes en Alemania de 25 a 34 años, el 23% optó por AfD.
Otros factores. Además de lo anterior, el sondeo de YouGov sobre las elecciones de Alemania otorgaba a AfD un voto mayor entre los votantes con bajos niveles de estudios (27%, frente al 19% de las personas con nivel alto).
¿Dónde crece el apoyo a la ultraderecha en Alemania? Las elecciones de Alemania han dividido al país en dos, con un aumento mayor de la ultraderecha en los estados del este.
Además, frente a otras formaciones, como Die Linke (La Izquierda), más popular entre los votantes urbanos, AfD destaca algo más en el ámbito rural, según el sondeo preelectoral de YouGov.
- El 22% del voto rural sería para AfD, frente al 19% del voto urbano.