El PP y PSOE recibieron el apoyo del 65% de los votantes del 23-J, 30 puntos menos de lo que dice Feijóo

votantes PP PSOE Feijóo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo | Foto: Mariscal (EFE)
”(...) un acuerdo de los dos grandes partidos [PP y PSOE], que sumados tienen el 94% de los votos”
Tiempo de lectura: 2 min

Hasta en cuatro ocasiones insistió el líder del PP y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, que la suma de los votantes del PP y del PSOE el pasado 23 de julio representan el 94% del electorado. Lo hizo tras su reunión este 30 de agosto con el líder de los socialistas y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con la que buscaba llegar a un acuerdo de investidura. 

“Le he trasladado al secretario general del PSOE que caben dos alternativas: La primera es que la gobernabilidad de España se ponga en manos de los partidos independentistas y la segunda que quede garantizada con un acuerdo y con una responsabilidad histórica de los dos grandes partidos que sumados tienen el 94% de los votos, a los que se pueden sumar todavía el resto de partidos constitucionalistas”, aseguró el popular (min. 1:03:04). 

Segundos antes también había afirmado que “lo más concluyente es que, mientras las fuerzas constitucionalistas han conseguido un 94% de votos, las fuerzas independentistas han conseguido el 6% restante” (min. 1:02:16).

Sin embargo, el peso de los votantes del PP y PSOE juntos representan el 65% del total, según los datos del Ministerio del Interior, es decir, casi 30 puntos menos de lo que dice Feijóo. 

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del popular por sus declaraciones. Por el momento no hemos obtenido respuesta. 

PP y el PSOE concentraron el voto de casi 16 millones de votantes el 23-J

Según los datos provisionales de Interior, recogidos por Newtral.es, en las elecciones generales del 23 de julio participaron un total de 24.289.227 personas que repartieron su voto a más de 60 partidos diferentes, aunque solo 11 de ellos consiguieron representación en el Congreso de los Diputados. 

El PP fue la formación más votada, consiguiendo el apoyo de 8.091.840 electores. En segundo lugar quedaron los socialistas, con 7.760.970 votantes. En total, ambas formaciones concentraron casi 16 millones de votos. Es decir, el 65% de los votantes del 23-J dieron su voto al PP o al PSOE, 30 puntos menos de lo que afirma Feijóo. 

Si a estos votos se añaden los apoyos de otros partidos de ámbito estatal como Vox y Sumar, los siguientes con más apoyos, el porcentaje de apoyo es del 90,2%. No obstante, en su intervención el popular hace referencia a “dos grandes partidos”. 

En caso de que Feijóo se esté refiriendo al porcentaje de diputados que representan la suma del PP y PSOE sobre el total del hemiciclo, tampoco sería correcta la cifra. De los 350 escaños del Congreso de los Diputados, los dos grandes partidos suman 258, es decir, el 73,7% del total, 20 puntos menos de lo que afirma el popular.

El apoyo a las fuerzas independentistas el 23-J

Tras hacer referencia a que los votantes que agruparon PP y PSOE representaban el 94% del censo electoral, Feijóo señaló que “las fuerzas independentistas han conseguido el 6% restante”. 

La suma de ERC, Junts y EH Bildu acumula un total de casi 1,2 millones de votantes, que supone un 4,9%, dos puntos menos de lo que dice el popular. Pero, si a estos se les añaden las papeletas recibidas por el PNV y el BNG, sí se alcanzaría una cifra similar (6,6%). 

Por tanto, PP y PSOE concentran el 65% de los votos y los partidos independentistas con representación parlamentaria, el 6,6%. Pero ¿y el resto de votos?  Además de las 11 formaciones que consiguieron escaño, hubo 605.197 votos repartidos en otros 51 partidos y no en los dos grandes a los que se refiere Feijóo. 

Resumen

Alberto Núñez Feijóo aseguró que la suma de los votantes de los “dos grandes partidos” el 23-J representaron un 94%. Sin embargo, los datos provisionales demuestran que este porcentaje está, en realidad, 30 puntos por debajo de lo que cita el popular: ambas formaciones concentran el 65% de los votos. 

Por tanto, consideramos que la afirmación de Feijóo es falsa. 

Fuentes
  • Resultado electorales 23-J
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.