Las votaciones de los ERTE, del SMI y la reforma laboral: PP y Vox no estuvieron siempre en contra

votaciones PP Vox ERTE
La candidata de Comuns Sumar a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach. | Foto: Andreu Dalmau (EFE)
“Tenemos partidos que se enarbolan como los defensores de los trabajadores, como Vox y el PP y quiero que todo el mundo sepa que esta gente ha votado en contra de los ERTES durante la pandemia (...), han votado en contra de la subida del SMI (...) también votaron en contra la reforma laboral”
Tiempo de lectura: 2 min

La candidata de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, habló sobre votaciones y aseguró que Vox y el PP han “votado en contra de los ERTE en pandemia (…) de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) (…) y de la reforma laboral”. Su frase en el debate de RTVE del 2 de mayo (min. 52:54) es engañosa: el SMI no se vota en el Congreso y el PP y Vox votaron a favor de algunos reales decretos leyes de los ERTE. Sí es cierto que ambos partidos votaron en contra de la reforma laboral. Estas fueron las votaciones de PP y Vox en el SMI, los ERTE y la reforma laboral.

Votaciones de subidas del SMI. Como hemos verificado en Newtral.es en numerosas ocasiones, las subidas del SMI no se votan en el Congreso de los Diputados. Son reales decretos sin rango de ley aprobados por el Consejo de Ministros. Por lo que PP y Vox no pudieron votar en contra.

  • Desde prensa de los comunes explican a Newtral.es que “en este punto se confundió porque el SMI no se vota, y lo mezcló”.

Votaciones de ERTE en pandemia. El PP votó a favor del primer real decreto-ley del Gobierno sobre los ERTE y sus posteriores prórrogas, como recoge la página web del Congreso de los Diputados y como hemos verificado en Newtral.es en varias ocasiones. Vox votó en contra del primero, pero se abstuvo en todas sus prórrogas salvo en la tercera, que votaron a favor.

Votaciones reforma laboral. La reforma laboral se aprobó con los votos del PSOE, Podemos, Cs, algunos miembros del grupo plural y el mixto, y Alberto Casero (PP). En este caso no contó con el voto a favor ni del PP, Vox, ERC o JuntsxCat como registra el Congreso y como dijo Albiach.

Verificatón electoral

Este artículo forma parte del proyecto Verificatón electoral que se desarrolla en colaboración con profesores y alumnos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad Rovira i Virgili (URV), la Universitat de Lleida (UdL) y la Blanquerna – Universidad Ramon Llull para realizar la verificación en vivo de los debates electorales previos a los comicios catalanes del próximo 12 de mayo.

Fuentes
  • Congreso de los Diputados
  • Verificaciones de Newtral.es
  • Prensa Comuns Sumar
¿Has visto/oído una frase de Jéssica Albiach que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.