El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, se refirió a Vox para afirmar que “incluso llegaron a votar hace bien poco y presentaron enmiendas a la totalidad a la ley de la ELA” (min. 2:32). Pero es engañoso, ya que apoyaron la proposición que ha salido adelante, mientras que rechazaron la de los socialistas.
El grupo parlamentario de Vox presentó una enmienda a la totalidad a la proposición de ley que registró en marzo el PSOE “para la atención integral de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)”. En junio, el Pleno rechazó dicha enmienda.
- Vox argumentó esta enmienda a la totalidad en que la propuesta debía “ampliarse a otras situaciones objetivas”.
- La proposición de los socialistas no salió adelante de forma independiente, sino que se subsume en la nueva iniciativa impulsada junto al PP, Sumar y Junts, como registra el Congreso de los Diputados.
La ley que sí avanza su trámite parlamentario. El 10 de octubre, la Cámara Baja dio luz verde a la proposición de ley ELA presentada por estos grupos parlamentarios (PSOE, PP, Sumar y Junts).
- Como explica a Newtral.es el equipo de comunicación del Congreso, el texto aprobado es una fusión: “Se presentaron tres proposiciones de ley y las tres se tomaron en consideración; cuando llegaron a ponencia, se consideró unificarlas”. El texto final se presentó como una nueva proposición, que es la que se vio en comisión y se ha remitido al Senado.
- Antes de la ponencia, cada una de las tres era independiente, con sus expedientes, plazos y enmiendas correspondientes.
- Ningún grupo parlamentario presentó una enmienda a la totalidad a esta nueva proposición (el grupo Mixto presentó enmiendas parciales), como se puede comprobar en la web del Congreso.
La proposición fue aprobada por unanimidad, es decir, Vox apoyó la ley ELA en la votación en el Congreso pese a lo que afirma Patxi López.
Desde Newtral.es hemos preguntado al PSOE por las declaraciones de Patxi López. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.