Las declaraciones de Von der Leyen sobre el certificado COVID-19 que se difunden como actuales son de 2021

Ursula von der Leyen presenta el ‘Certificado digital Covid de la UE’ que introducirán los Estados miembros de la UE a partir del 1 de julio de 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por redes sociales un discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, supuestamente realizado este 2022, en el que la líder comunitaria anuncia la entrada en vigor de un certificado COVID-19 en todos los países de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de julio de 2022. 

Publicidad

“Ursula von der Leyen presenta el ‘Certificado digital Covid de la UE’ que introducirán los Estados miembros de la UE a partir del 1 de julio de 2022”, puede leerse a los pies del vídeo en los mensajes virales compartidos en redes sociales como Facebook en los últimos días.

Sin embargo, es falso que Von der Leyen haya anunciado la entrada en vigor de un certificado digital COVID-19 de la UE recientemente ni que este vaya a ser obligatorio en todos los países comunitarios a partir del 1 de julio de 2022. 

Von der Leyen y el certificado Covid: el discurso es del 16 de junio de 2021 

Las imágenes utilizadas por el viral no son actuales. El discurso de Von der Leyen no fue pronunciado en 2022, sino el 16 de junio de 2021, como puede comprobarse en la cuenta de Twitter oficial de la presidenta de la Comisión.

El 16 de junio de 2021, cuando Von der Leyen grabó el vídeo, llevaba pantalones y camiseta negros y una americana de cuadros rosas y naranjas. En otras fotografías y vídeos publicados ese mismo día por la presidenta se puede apreciar que llevaba la misma ropa, como reflejan las imágenes que documentan su visita a España y Portugal en el marco de la gira de promoción de los Fondos Next Generation UE.

El certificado COVID-19 está en vigor desde julio de 2021, tal como anunció Von der Leyen

“He firmado la regulación para el Certificado Digital COVID-19 de la UE, que se aplicará a partir del 1 de julio de 2021”, explica en el vídeo Von der Leyen, quien concreta que los países que así lo deseen pueden ponerlo en marcha antes, “como ha hecho Bélgica”, en sus palabras.

Publicidad

En el vídeo, la presidenta muestra, además, su propio certificado COVID-19. “Cualquiera que esté completamente vacunado, tenga un test negativo o se haya recuperado del coronavirus puede tener el suyo”, apunta. 

“A partir del 1 de julio los 27 Estados miembros deben aplicar este certificado”, finaliza Von der Leyen.

El certificado digital COVID-19 es válido nueve meses desde la vacunación

La Comisión, presidida por Von der Leyen, introdujo nuevas normas referentes al certificado digital COVID-19 que están en funcionamiento desde el 1 de febrero de 2022. Estas establecen un período de aceptación vinculante de nueve meses para los certificados de vacunación utilizados para viajar dentro de la UE. Es decir, los Estados miembros deben aceptar los certificados de vacunación de un ciudadano durante los primeros nueve meses a partir de la administración de la última dosis de la vacuna. 

En esta fase, la Comisión no propone un período de validez para los certificados expedidos tras recibir una dosis de refuerzo. Esto significa que el período de validez de nueve meses no debe aplicarse a los certificados COVID-19 expedidos tras las dosis de refuerzo. La UE ha puesto a disposición de los ciudadanos la página Re-Open EU, en la cual es posible consultar las restricciones de viaje de los Estados miembros, así como de los países asociados a Schengen.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso