La ministra de Justicia, Pilar Llop, afirmó que “es posible que personas de distintas nacionalidades puedan ir a otros países para alistarse”. “Nuestro ordenamiento jurídico no prohíbe esa posibilidad”, señaló, en respuesta a una pregunta de los medios sobre las consecuencias jurídicas para los voluntarios españoles que decidan unirse al ejército de Ucrania tras la invasión de Rusia.
[Voluntarios extranjeros que luchan en Ucrania, un fenómeno de difícil control]
Sin embargo, en la BBC, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido pidió que la población apoyara a Ucrania de otras formas desde el territorio británico. La cadena de televisión británica también recogió en ese artículo declaraciones anteriores del teniente general James Swift. El militar subrayó que los militares del Reino Unido “no están autorizados” para unirse al frente ucraniano contra Rusia.
Este mandato se opuso a las palabras de la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, que afirmó apoyar a quienes quieran unirse a la lucha en la Legión Internacional para la Defensa del Territorio de Ucrania, según la BBC. De acuerdo con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, son 16.000 los voluntarios que han ofrecido ayuda para luchar contra Rusia desde el bando ucraniano.
Te explicamos qué supondría que un civil o un militar español decidiera unirse como voluntario al ejército de Ucrania en la lucha contra Rusia.
¿Cualquier ciudadano puede unirse al ejército ucraniano desde España?
Según Llop, en el marco jurídico español no está prohibido que una persona determinada se una al ejército de un país distinto al suyo. “Si uno quiere alistarse, es libre”, concuerda Luis Felipe López Álvarez, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima).
No obstante, López Álvarez –que también es capitán reservista voluntario del ejército español– destaca que “cualquiera que decida alistarse tiene que ir por su exclusiva cuenta y riesgo”. “De momento España no ha puesto facilidades en ese sentido”, añade. Según indica, no se ha producido ninguna clarificación al respecto del alistamiento de voluntarios al ejército de Ucrania.
Por su parte, el codirector del Instituto sobre Conflictos y Acción Humanitaria, Jesús Núñez, agrega que, en caso de querer unirse al ejército de Ucrania, “un ciudadano privado puede hacerlo sin problemas reales”. No obstante, cree que existe el riesgo de que sea calificado “como mercenario”, figura condenada por Naciones Unidas.
Nicholas Marsh, investigador del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO, por sus siglas en inglés), confirma la existencia de una distinción en el derecho internacional “entre los combatientes habituales y los mercenarios”. Aun así, considera que en este caso no sería aplicable, ya que, si los voluntarios que acuden a Ucrania se unen a las filas ucranianas, “serán tratados de manera similar a los miembros del ejército ucraniano y, legalmente, no contarían como mercenarios”, especifica.
Pese a la solicitud de voluntarios desde Ucrania, Marsh incide en que “alguien que no tenga entrenamiento militar probablemente no vaya a servir de mucha ayuda”. De esa forma, sugiere que si la gente quiere ayudar, lo mejor sería que contactaran con las organizaciones que se encargan de ello.
¿Existen consecuencias para los voluntarios al volver de Ucrania?
Podría haberlas si se cometen delitos en el país en el ámbito del derecho internacional. La Ley Orgánica 1/2014 relativa a la justicia universal recoge que, en el caso de delitos de genocidio, lesa humanidad o contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, la jurisdicción española será competente si el procedimiento se dirige “contra un español o contra un ciudadano extranjero que resida habitualmente en España, o contra un extranjero que se encontrara en España y cuya extradición hubiera sido denegada”.
“Si bien no se podria enjuiciar a Putin en España, los voluntarios españoles que cometan delitos de genocidio, lesa humanidad o crimenes de guerra si que pueden ser enjuiciados en España”, ejemplifica mediante esta ley Enrique López Sierra, abogado penalista en ejercicio, sobre la posibilidad de que haya ciudadanos que cometan delitos tras unirse al ejército de Ucrania.
López precisa que las condenas para estos delitos se encuentran en el Código Penal. Por ejemplo, el artículo 607 establece que el genocidio pueda castigarse hasta con la pena de prisión permanente revisable.
¿Qué pasa si el voluntario que desea alistarse en Ucrania es militar o policía?
Según el investigador del PRIO, “en general, no está prohibido [alistarse] si el país para el que luchas es amigo” de la nación propia. Sin embargo, las consecuencias son diferentes en el caso de personas del ámbito militar o policial.
Iñaki Unibaso, secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), apunta a que “no tendría cabida” si el militar en cuestión se encuentra en activo. “No puedes ejercer, ni incluso en otra profesión dentro de España, sin pedir el pase reglamentario de la compatibilidad”, expresa.
Para poder acudir a Ucrania e incorporarse como voluntario a las filas de su ejército, tendría que hacerlo como civil, algo en lo que coincide con Carlos Morales, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP). Para ello, Morales precisa que “tendría que pedir una excedencia”. En ese momento, te retiran las armas, el uniforme y no se te exige retorno hasta que termine el período de excedencia solicitado, cuenta el portavoz del SUP.
Eso sí. En caso de cometer algún delito allí, el miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se vería sometido a un “régimen disciplinario”, según matiza Morales, además de a las consecuencias penales asociadas a ese delito.
Ucrania y Rusia afirman que hay voluntarios extranjeros esperando unirse a las filas de sus ejércitos
Miles de voluntarios extranjeros –16.000 según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski– han solicitado unirse al ejército de Ucrania tras la invasión de Rusia. El 26 de febrero, Zelenski pidió ayuda para defender el país “a cualquiera que pueda volver a Ucrania” y “a todos los amigos de Ucrania que quieran unirse a su defensa”. Algunos de ellos, de hecho, ya habrían llegado a territorio ucraniano, de acuerdo con imágenes compartidas por la diputada de Ucrania Lesia Vasylenko.
Por parte de Rusia, su presidente, Vladímir Putin, apuntó a un número similar de voluntarios procedentes de Oriente Medio que se unirían a las filas rusas para enfrentarse al ejército ucraniano, según informó Reuters.
Fuentes:
- Declaraciones de la ministra de Justicia, Pilar Llop, a los medios de comunicación el 9 de marzo de 2022 recogidas por Europa Press
- Noticia de la BBC sobre declaraciones del jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, Tony Radakin
- Tuit del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba
- Noticia de la BBC sobre declaraciones de la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss
- Declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre el número de voluntarios que han acudido a Ucrania, recogidas por Bloomberg
- Luis Felipe López Álvarez, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima)
- Jesús Núñez, codirector del Instituto sobre Conflictos y Acción Humanitaria
- Informe de Naciones Unidas sobre las víctimas de mercenarios
- Nicholas Marsh, investigador del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO, por sus siglas en inglés)
- Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, relativa a la justicia universal
- Enrique López Sierra, abogado penalista en ejercicio
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
- Iñaki Unibaso, secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)
- Carlos Morales, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP)
- Página web de Ucrania para incluir en su ejército a voluntarios extranjeros
- Noticia de la agencia Reuters sobre voluntarios para el ejército de Rusia
Buenas noches soy de bolivia y quiero ser voluntario en Ucrania
Quiero ser voluntario apoyar a ucrania ex policia colombiano
Apoyo a ucrania soy voluntario
Apoyo a ucrania prestare servicio militar
Yo quiero ser voluntario en Ucrania donde me puedo inscribir
Quiero ser voluntario para ayudar a nuestros hermanos ulcranianos
Quiero ser voluntario para defender a ucrania
Quiero ser voluntario para defender ucrania
5 contijente del 2013
Me pongo a disposicion de ucrania como voluntario
Buenas noches que problema tengo yo sí quiero unirme a la legión internacional de Ucrania ya q trabajé una parte de mi vida en la legión de Colombia y luego en la Policía Nacional de Colombia por q soy colombiano y soy Residente en Canarias España y apesar de que no soy de este país gracias por la atención prestada
¿Por qué fueron detenidos los voluntarios españoles que se alistaron en las milicias kurdas? ¿Si está permitido alistarse en un ejército extranjero, cuándo se es un mercenario?
Quiero ser voluntario soy colombiano de la ciudad de santa marta magdalena soy ex militar y escolta
Duda...que les sucedio a los voluntarios españoles que regresaron a su pais despues de combatir en Donetsk/Lugansk en el 2014?
Quiero ser voluntario, soy mexicano