El aumento de la financiación pública hace posible que Volkswagen construya una fábrica de baterías en Sagunto

Volkswagen Sagunto
Imagen: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Volkswagen ha confirmado que construirá la fábrica de baterías para coches eléctricos de Sagunto (Valencia) tras haberlo puesto en duda en las últimas semanas debido a la asignación de fondos y ayudas públicas por parte del Gobierno. La multinacional alemana ha anunciado este miércoles a través de un vídeo publicado en la cuenta de Twitter de Wayne Griffiths, CEO de Seat y Cupra, el “paso estratégico” dado por el grupo tras la suma de 230 millones de euros de dinero público al proyecto.

Publicidad

El grupo Volkswagen se adhiere así al PERTE para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) que según Griffiths supondrá “la inversión de más 10.000 millones de euros en España”. También el ejecutivo, de origen británico, anunció la electrificación de las fábricas de Martorell y Pamplona, más allá de esta planta de baterías. Es decir, que estas mencionadas plantas en Cataluña y Navarra fabricarán vehículos eléctricos del gigante automovilístico.

El acuerdo de Volkswagen Sagunto se cerró este miércoles, día en el que vencía el plazo de adjudicación de los fondos europeos destinados a empresas a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). “La aceptación del PERTE por parte del grupo Volkswagen y de Seat es una muestra del firme compromiso con España y con Europa” declaró Wayne Griffiths. 

¿Cuánto dinero público irá a parar a Volkswagen para la planta de Sagunto?

En el desglose de asignación del PERTE VEC hecho público por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aparecen reflejados los 397 millones de euros que fueron aprobados para ser asignados a Seat (Grupo Volkswagen) con motivo del proyecto de la factoría de Sagunto. Suponen prácticamente la mitad de los 877 millones asignados en este PERTE al total de proyectos. 

Existe la posibilidad de que la compañía dependiente del grupo Volkswagen pudiera optar a más fondos por el proyecto de Sagunto en una segunda convocatoria de este PERTE ya que en torno al 70% de los fondos de este proyecto han quedado sin asignar. Pero independientemente de ello, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha revelado que el Gobierno se ha comprometido con la compañía automovilística a aportar 230 millones más que se sumarían a los 397 anunciados. Puig también ha afirmado que no se prevé la concesión de fondos extra por parte de la Generalitat Valenciana para este proyecto.

¿Cuáles son los plazos para que la fábrica comience a funcionar?

El Diari Oficial de la Comunidad Valenciana ha publicado este jueves, tal y como anunció el presidente Puig en su comparecencia, la puesta en marcha de un Proyecto Territorial Estratégico. Este mecanismo es un instrumento urbanístico que permitirá que la planta pueda estar lista en el año 2026, plazo al que se comprometió la Generalitat.

Publicidad

El jefe de gobierno de la Comunidad Valenciana anunció que será en el primer trimestre de 2023 cuando comenzarán las obras en Sagunto. Un proyecto que será «fundamental» para la reindustrialización de la economía valenciana.

¿Cuántos puestos de trabajo creará el grupo Volkswagen en su futura sede de Sagunto?

La primera fábrica de baterías para coches eléctricos del sur de Europa propiedad del grupo Volkswagen, pretende crear cerca de 3.000 puestos de trabajo directos y alrededor de 12.000 indirectos en Sagunto y en toda la Comunidad Valenciana, según la Agencia Efe.

¿Cuáles han sido las reacciones a la implantación de la fábrica?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de “extraordinario” el anuncio de la planta de Sagunto y que “el grupo Volkswagen-Seat se comprometa con el futuro del sector del automóvil en nuestro país”. En un vídeo en su cuenta de Twitter, la ministra Reyes Maroto ha celebrado una noticia que “pone de manifiesto el compromiso que tiene esta empresa con nuestro país y con desarrollar un hub de movilidad a nivel global”. 

El líder del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha declarado que “hubiera deseado que no nos hubieran dado este susto y que las cosas se hubieran preparado, quizá un poquito mejor». También ha recordado que el PPCV ha mantenido reuniones con el grupo Volkswagen-Seat para “ofrecer estabilidad más allá de los vaivenes políticos que pudieran ocurrir en el futuro”.

Fuentes
  • Grupo Volkswagen Seat
  • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • Gobierno de España
  • Generalitat Valenciana
  • Diari Oficial de la Generalitat Valenciana
  • Comparecencia del presidente Ximo Puig
  • Agencia Efe
Publicidad

1 Comentarios

  • es lo de siempre mietra tengan ayuda la fabrica estaran habiertas despues cerraran la prueba ningun pais europeo ha competido por esto pienso que es una manera de meterse dinero en el bolsillo