La calidad del aire en los municipios de Los Llanos de Aridane ha empeorado en las últimas horas y a lo largo de la noche, hasta registrar «niveles desfavorables», según ha reportado este martes la Dirección de Seguridad Nacional (DSN). Por este motivo, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias volvió a suspender este lunes las clases presenciales en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda, que las seguirán en línea.
Durante el lunes, los niveles de dióxido de azufre se mantuvieron en un punto «razonablemente bueno y regular» en Puntagorda y las partículas de PM10 en cierta estabilidad en todas las estaciones, salvo en los Llanos de Aridane.
Sobre la sismicidad, agrega el DSN, se mantiene la tendencia «ligeramente descendente en la intermedia, mientras que en la profunda no hay cambios apreciables, ni en número ni en magnitud».
Los deltas lávicos se han unido
Según la información del lunes del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), la lava siguió avanzando sobre el mar y los deltas se han unido prácticamente, con una extensión que alcanza las 40,90 hectáreas. La superficie afectada en total es ya de 1.019,79 hectáreas, con una anchura máxima de 3.100 metros entre coladas.
Por otro lado, la Armada Española comenzó el jueves a trasladar por la vía marítima a los agricultores para facilitarles el acceso a las zonas de cultivos después de haber quedado aisladas por la lava.
¿Han llegado ya las ayudas directas?
Al hilo de varias publicaciones en redes sociales que aseguran que aún no se ha iniciado la gestión de las ayudas aprobadas por el Gobierno para paliar las consecuencias de la erupción del volcán de La Palma, hemos consultado en qué punto está el trámite de estas cantidades de dinero.
[Las ayudas directas aún no llegan pero sí se han realizado algunas inversiones]
El Gobierno de Canarias ha confirmado a Newtral.es que las ayudas directas a los afectados de La Palma todavía no han empezado a llegar, aunque la gestión ya se a iniciado, puesto que se están valorando los casos de todos aquellos que han solicitado adherirse a ellas. El Ejecutivo canario recuerda que el volcán todavía está activo y resalta que lo más probable es que el dinero llegue cuando la emergencia finalice. No obstante, la materialización de las ayudas sí se ha iniciado. Esto quiere decir que los palmeros ya se están beneficiando, aunque sea indirectamente, de los paquetes económicos.
Aparte, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la excepción temporal de algunos requisitos de venta de plátanos por sus características externas y físicas para que las explotaciones de La Palma puedan comercializar el producto.
0 Comentarios