La erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, acumula más de 18 días de actividad con nuevos acontecimientos. Tras el derrumbe parcial del cono principal del domingo y la elevada actividad sísmica durante la semana, los expertos del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) han contemplado en su informe de este jueves que la situación se ha mantenido «estable» en las últimas horas.
Sin embargo, la emisión de cenizas volcánicas alcanza una altura de 3.000 metros y el viento se dirige al noroeste. Por este motivo, aunque el aeropuerto de La Palma permanece operativo, las aerolíneas Binter y Canaryfly suspendieron de manera temporal sus vuelos con origen y destino en la isla.
[Novedades BOE | En vigor el segundo paquete de ayudas a La Palma]
Según este mismo reporte, la superficie afectada por la lava alcanza casi las 422 hectáreas, mientras que la fajana creada por la llegada de la lava al mar ocupa ya una extensión de 38 hectáreas. Además, los expertos no prevén que siga aumentando la colada, lo que contribuirá a que no afecte a más construcciones.
Por otra parte, el miércoles llegaron a La Palma las desaladoras que suministrarán agua a los agricultores del Valle de Aridane. Por otra parte, el personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa midiendo cada día las sustancias emanadas del volcán y toma muestras de la colada. Asimismo, la Guardia Civil colabora con los científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) para la medición de gases en el mar.
Este domingo 3 de octubre sufrió un derrumbe parcial de su estructura, al ceder el cono principal y mientras aumentó el caudal de lava y su actividad efusiva, según el Involcan.
Según explicó el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, la rotura del cono en la zona oeste del volcán de La Palma entra dentro de la pauta de las erupciones estrombolianas, recoge la Agencia Efe. El domingo se produjo un aumento de picos explosivos y la caída de bloques que arrastró la lava. Las coladas están continuamente vigiladas y monitorizadas por si cambia el rumbo, añadió Morcuende.
[DATOS | Así han aumentado las emisiones de gases en el aire por el volcán]
Mensaje de tranquilidad sobre la sismicidad
El Cabildo de La Palma informó el lunes sobre las conclusiones del Pevolca en su actualización diaria. En primer lugar, envía un mensaje de tranquilidad en cuanto a la elevada actividad sísmica de la madrugada porque el enjambre «ha viajado» hacia los lugares previos a la erupción y esto desvía la posibilidad de que se abra una nueva boca.
El derrumbe del cono principal del volcán de La Palma se registró hacia las 21:10 horas del domingo y algunas bocas se unieron. El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) apuntó registró este lunes en Twitter imágenes de la noche en la que se muestra la evolución y la fuerza de las nuevas coladas que eyecta el volcán.
Carmen López, del Instituto Geográfico Nacional (IGN), dijo a Efe que la morfología del cono del volcán de La Palma cambia constantemente y que horas antes del derrumbe se había observado cómo se ensanchaba y se taponaba. Estos episodios se han producido a lo largo del proceso eruptivo, ha añadido, y su evolución determinará si la lava procede de los salideros o del propio cono, que tiene una actividad estromboliana.
[Guía en imágenes para entender los términos del volcán de La Palma]
Nuevo paquete de ayudas de 206 millones
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el presidente de Canarias, Angel Víctor Torres, detallaron este domingo cómo será el reparto de ayudas tanto en el corto como en el medio plazo para los habitantes de La Palma tras la erupción del volcán. Se espera que este paquete de medidas se concrete en el Consejo de Ministros de este martes.
[Ayudas para La Palma: 206 millones para reconstruir la isla y comprar viviendas]
El día en que se cumplen dos semanas de la erupción en la isla canaria, ambos gobiernos comparecieron para anunciar un nuevo paquete de 206 millones por parte del Gobierno central, que se suman a los 10 millones ya anunciados la semana anterior.
0 Comentarios