Volcán La Palma: evacuación preventiva de 3.000 vecinos del área de Tazacorte

La erupción en La Palma pierde fuerza
La erupción en La Palma. (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

Según los datos del Pevolca recogidos en la mañana de este martes 23 de noviembre por la DSN, la llegada de una nueva colada de lava del volcán de La Palma al mar ha generado la posibilidad de una nueva emisión de gases nocivos. Por ello, se ha evacuado preventivamente a 3.000 vecinos del área de Tazacorte. El resto de coladas permanecen estables.

Actualmente, las hectáreas afectadas son 1.060, con un delta que afecta a 43 hectáreas. Además, la nueva colada de lava está originando un nuevo delta. La sismicidad permanece estable.

Publicidad

Un nuevo desbordamiento el sábado

Mientras, el pasado viernes, Itahiza Domínguez, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), informaba de un nuevo desbordamiento de lava en el volcán de La Palma.

En las redes sociales, Domínguez ha colgado un vídeo al que acompaña un texto explicativo que indica que el desborde se ha producido en la boca intermedia del volcán, donde hay un lago de lava.

Esto ha generado «una fuente de lava» que acaba emitiendo coladas sobre el punto emisor inferior para acabar vertiendo hacia el oeste, «como ha hecho otras veces».

Publicidad
https://twitter.com/aena/status/1461973669765390342?s=20

Sin ir más lejos, este jueves hubo otro desborde que resultó efímero y al final la lava acabó fluyendo por coladas previas.

Con todo, contribuyó a que la lava, que es muy fluida, haya avanzado en las últimas horas en tres frentes, sobre todo entre las coladas cuatro y siete, en el sector norte de la zona afectada. 

España pide a Bruselas activar el Fondo de Solidaridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes en La Palma que España va a pedir formalmente a la Comisión Europea que active el Fondo de Solidaridad para conseguir recursos con los que afrontar la reconstrucción de todos los daños generados por la erupción.

Sánchez esperaba haber tenido oportunidad de conversar sobre este asunto en persona en Santa Cruz de La Palma con el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, pero este finalmente no ha podido realizar la visita que había anunciado a la isla, debido a dificultades en las conexiones aéreas.

Publicidad

El presidente del Gobierno ha subrayado que, aunque la emergencia no ha terminado, todas las administraciones están haciendo un trabajo permanente para valorar los destrozos provocados por el volcán, sin descuidar, ha dicho, otro tipo de daños que es consciente de que «posiblemente no se van a poder reparar nunca».

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.