Circula por las redes sociales una supuesta respuesta del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a su homólogo de Colombia, Iván Duque, en la que habría mencionado que “no le asustaban las sanciones” ya que su país no “compra cocaína” colombiana. Las supuestas palabras del líder ruso se habrían dado después de que Duque se mostrara a favor de las sanciones a Rusia si invadía Ucrania. Sin embargo, es falso.
El Gobierno colombiano asegura a Newtral.es que no conoce tal respuesta de Putin. Tampoco hay registro de que Putin se haya expresado en ese sentido. Las publicaciones falsas se han compartido principalmente en Facebook desde el 14 de febrero de 2022.
“En Rusia, Putin responde al dictador Duque: No me asustan sus sanciones, no compramos cocaína, sus posibles sanciones deberían preocupar más a Estados Unidos que es su mayor importador”, dice la publicación que está circulando en redes sociales, la cual carece de fuentes.
El Gobierno de Iván Duque no tiene conocimiento de la respuesta de Vladímir Putin
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo el pasado 14 de febrero de 2022 que su país apoya firmemente la integridad del territorio ucraniano. “También hemos dicho que si hay alguna acción contra esa integridad nos uniremos a la comunidad internacional en todas las sanciones que se evaluarán”, indicó.
Las declaraciones del mandatario se dieron en el marco de un encuentro, en Bruselas, con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, en el que se refirieron a la crisis entre Rusia y Ucrania. Colombia es de momento el único país latinoamericano asociado a la OTAN.
La falsa respuesta de Vladímir Putin a Iván Duque se habría dado después de esa intervención en Bélgica. Sin embargo, el Gobierno colombiano dijo a Newtral.es que “no conoce” una respuesta como la que se ha viralizado en las redes sociales.
No hay registro de una respuesta oficial de Vladímir Putin a Iván Duque
En el sitio oficial de la Presidencia de Rusia no hay registro de una respuesta a las declaraciones de Duque, tampoco encontramos una nota diplomática en el Ministerio de Exteriores referida al mandatario sudamericano. En el sitio del Kremlin solo vemos declaraciones de Vladímir Putin sobre encuentros o conversaciones con líderes internacionales, entre ellos el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
Tampoco hay registro en la cuenta oficial de Twitter de la presidencia de Rusia. Una búsqueda avanzada con las palabras “respuesta Vladímir Putin Iván Duque” no arrojó resultados al respecto.
Otros bulos sobre Vladímir Putin e Iván Duque
En febrero de 2019 se viralizó una falsa declaración de Putin en la que dijo que “le daría vergüenza tener una presidente como Duque”. La embajada de Rusia en Bogotá aclaró al verificador colombiano Colombia Check que el contenido era falso.
Este lunes 21 de febrero, Putin firmó un decreto en el que reconoce la independencia de las regiones separatistas Donetsk y Lugansk (este de Ucrania) y envió al ejército a estas zonas “para realizar funciones de mantenimiento de la paz”.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló que la entrada de las tropas rusas es “una violación de la soberanía e integridad territorial de su Estado”.
