Ampliar los derechos de los propietarios de viviendas y hacer que solo las personas físicas puedan tener la posibilidad de comprar una son algunas de las propuestas que ha planteado Sumar en el Congreso con una proposición de ley que se toma en consideración este jueves.
Quién puede comprar una casa. El texto plantea que se permita comprar una vivienda solo a personas físicas. El argumento de Sumar para proponer esta medida se basa en que las personas jurídicas no puedan comprar viviendas porque para ellas los inmuebles suponen un bien de inversión, mientras que para una persona física una vivienda supone un bien de uso para vivir.
- El texto plantea modificar la actual ley del derecho a la vivienda de 2023 para ampliar los derechos comprendidos al tener una vivienda en propiedad, entre otros.
A quién afecta. La norma se aplicaría a la compra de viviendas a partir de su entrada en vigor, no a las que ya están en propiedad de estas empresas.
Las personas jurídicas que sí pueden comprar. La propuesta prevé que algunas personas jurídicas sí puedan comprar viviendas en los casos en los que vayan a destinarlas a sedes sociales, residencias sociosanitarias, colectivos vulnerables, víctimas de violencia de género, culto y cívica, ocio educativo y enseñanza. Solo en los casos en los que las viviendas vayan a ser destinadas a alguna de estas áreas se podrá permitir que las adquieran:
- Asociaciones (legalmente constituidas).
- Sindicatos o patronales.
- Entidades religiosas registradas.
- Entidades sin ánimo de lucro.
- ONGs para el desarrollo contempladas por la ley para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
Compras en curso. La iniciativa plantea una norma de transición para las ventas de viviendas que estén en curso en el momento de entrada en vigor del texto.
- Si la compra-venta de la vivienda se encuentra elevada a la fase de escritura pública en el momento en que la ley se hace efectiva esta no le afecta. Es decir, la vivienda se incluirá en el Registro de la Propiedad tal y como aparece en la escritura: no podrá modificarse.
Derechos. El texto define algunos de los derechos del comprador sobre el suelo de una vivienda adquirida como:
- Las facultades de uso, disfrute y disposición del inmueble.
- El derecho a consultar a las administraciones públicas cuestiones sobre la situación urbanística de la vivienda y del edificio en el que se encuentra.
- Poder realizar obras para conservarla, rehabilitarla o mejorar su accesibilidad, siempre y cuando se cuente con una licencia para ello.
Próximos pasos. Una vez que una norma se toma en consideración empieza la tramitación parlamentaria en el Congreso antes de llegar al Senado.
¿Quieres comentar?