En ocho años se ha finalizado la construcción de 1.194 viviendas protegidas en Aragón, 1.120 más de las que dice Azcón

vivienda protegida Aragón Azcón
El candidato del PP a la presidencia de Aragón, Jorge Azcón | Foto: Javier Cebollada (EFE)
"En ocho años, este gobierno ha construido 74 viviendas"
Tiempo de lectura: 4 min

La vivienda fue uno de los temas que estuvieron presentes en el debate electoral del 15 de mayo en el que participaron los candidatos a presidir la comunidad aragonesa. En concreto, el cabeza de lista del PP en Aragón, Jorge Azcón, criticó la gestión del Gobierno autonómico actual del socialista Javier Lambán en relación a la vivienda protegida. 

“Es evidente que usted no habla de vivienda porque no puede”, señaló el popular para después asegurar que “en ocho años, este gobierno ha construido 74 viviendas” (min. 1:42:32), haciendo referencia al periodo completo desde que Lambán es presidente de la región. 

Sin embargo, según los datos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, desde que el socialista asumió la presidencia de Aragón en julio de 2015 hasta diciembre de 2022 (últimos datos disponibles), se ha finalizado la construcción de 1.194 viviendas protegidas, 1.120 más de las que cita Azcón.

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del PP aragonés por las declaraciones de su candidato. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.  

Vivienda protegida en Aragón: los datos no avalan la afirmación de Azcón

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana recoge datos sobre vivienda protegida en función de su calificación: cuando esta es definitiva, se entiende que se ha finalizado, como explican desde el Ministerio a Newtral.es, que añaden que “hay que tener en cuenta que el trámite administrativo en ocasiones se retrasa y este puede hacerse sobre viviendas ya finalizadas”. Por otro lado, están las calificaciones provisionales, que se asemeja a la “intención de acometer la construcción”.

Atendiendo a las viviendas protegidas de calificación definitiva, desde que Lambán es presidente se han finalizado 1.194 residencias: ocho en el segundo semestre de 2015; 386 en 2016; 234 en 2017; 55 en 2018; 93 en 2019; 33 en 2020; 152 en 2021 y 233 en 2022. Estos datos (solo hasta 2021) también aparecen recogidos en el Informe sobre la situación económica y social de Aragón (pág. 200). 

No obstante, estas viviendas protegidas no están distribuidas de la misma manera en las tres provincias aragonesas: 1.180 están en Zaragoza, 14 en Huesca y ninguna en Teruel.

A día de hoy hay 433 viviendas en construcción según el Gobierno aragonés

Además de los datos que recoge el Ministerio dirigido por Raquel Sánchez, desde el equipo de prensa del Gobierno de Aragón han facilitado a Newtral.es información sobre la vivienda protegida en la autonomía. 

A través del Fondo de Cohesión Territorial se han puesto a disposición la rehabilitación de 117 viviendas en el medio rural, al igual que otras 26 que se han reformado hasta el momento y que forman parte del programa Camineros

Como explica el ejecutivo autonómico e informó la agencia de noticias Europa Press, el Gobierno de Aragón adquirió 12 viviendas en Zaragoza para añadirlas a la bolsa de alquiler social. Además de estas, el equipo de Lambán llegó a un acuerdo con el ministerio de Raquel Sánchez para adquirir 195 viviendas para alquiler social

De cara a los próximos años, el ejecutivo aragonés ha puesto en marcha tres obras: 27 viviendas en La Merced que están en construcción, 70 viviendas por permuta que también están construyéndose y 336 alojamientos para jóvenes cuyas obras aún no han comenzado. 

Resumen

El candidato del PP a presidir Aragón, Jorge Azcón, aseguró que “en ocho años, este gobierno ha construido 74 viviendas”. Sin embargo, según los datos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, desde que Lambán es presidente se ha finalizado la construcción de 1.194 viviendas protegidas. Por tanto, consideramos que la afirmación de Azcón es falsa. 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Jorge Azcón que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.