Cataluña es donde más ocupaciones hay, pero no es donde más ha crecido el precio de la vivienda pese a lo que dice Feijóo

vivienda Cataluña Feijóo
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó. | Foto: Marta Pérez (EFE)
“La vivienda en Cataluña es uno de los lugares donde más ha subido, donde más hay ocupaciones ilegales de vivienda”
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, habló sobre la situación de la vivienda en Cataluña en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio, donde aseguró que “la vivienda en Cataluña es uno de los lugares donde más ha subido, donde más hay ocupaciones ilegales de vivienda” (minuto 09:58).

La comunidad catalana es en la que hubo un mayor número de ocupaciones ilegales de viviendas en 2022, según los últimos datos del Ministerio del Interior, pero no es en la que más ha crecido el precio, sino que está por detrás de otras como Madrid o Andalucía.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar por las afirmaciones de su líder, pero no hemos obtenido respuesta.

Cataluña no es la comunidad autónoma en la que más ha crecido el precio de la vivienda como dice Feijóo

Feijóo aseguró que Cataluña era la comunidad autónoma en la que más había crecido el precio de la vivienda. Aunque no especificó a qué periodo se refería, unos segundos antes, durante la misma entrevista, habló sobre el aumento de precios desde el 2019.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora un índice de los precios de la vivienda trimestralmente. En él se puede observar que la variación de precios de la vivienda en Cataluña en el segundo trimestre de 2023 tanto con respecto al segundo trimestre de 2022, como el de 2019, no es la mayor de España. Otras comunidades como Andalucía, Canarias, Cantabria o Navarra están por encima.

¿A cuánto está el metro cuadrado? Como contamos en Newtral.es, no hay una fuente oficial que refleje con exactitud el incremento en euros de los precios de la vivienda, pero sí portales inmobiliarios que, tras analizar las ofertas de sus anuncios, elaboran informes mensuales. Idealista y Fotocasa tienen informes sobre el aumento de los precios de las viviendas en las diferentes comunidades autónomas. En Cataluña el precio de la vivienda ha aumentado un 2% en septiembre de 2023 frente al mismo mes de 2022, mientras que con respecto a 2019 ha aumentado un 6,6%, según Idealista. Pero Cataluña no es la comunidad con el aumento de precios más alto en vivienda como dijo Feijóo.

Así, según los precios de Idealista, el precio de la vivienda en Madrid aumentó un 2,8% entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, y desde 2019 un 15,8%. 

En Baleares ese ascenso es aún mayor: un 13,4% interanual y un 32% con respecto a 2019. En el País Vasco, la variación entre septiembre de 2022 y de 2023 es de un 3,4%, por encima de Cataluña, y con respecto a 2019 es de un 12,3%. Andalucía es otra de las comunidades autónomas que han visto un aumento mayor al de Cataluña en el precio de la vivienda a pesar de lo que dijo Feijóo: un 9,4% interanual y un 28,9% con respecto a 2019.

Además de Idealista, como refleja Fotocasa, otras comunidades que no son Cataluña, como Madrid, Baleares o el País Vasco enfrentan un mayor ascenso en el precio de la vivienda.

Cataluña es la comunidad autónoma en la que hay más ocupaciones ilegales de vivienda

Además de mencionar el aumento del precio de la vivienda en Cataluña, Feijóo dijo que era la comunidad autónoma con un mayor número de viviendas ocupadas ilegalmente. Según los datos que ha facilitado el Ministerio del Interior a Newtral.es sobre ocupaciones de viviendas, Cataluña registró en 2022, últimos datos disponibles, 7.005 viviendas ocupadas.

Este es el número más alto de toda España, seguido de Andalucía con 2.502 inmuebles y Comunidad Valenciana con 2.024. Además, lleva siendo así desde 2018, como reflejan los datos de Interior.

Estas estadísticas “no discriminan entre usurpación y allanamiento, una diferenciación que se dirime en instancia judicial”, como explicó el ministerio a Newtral.es. Es decir, se trata de dos delitos diferentes. Los casos de ocupación se suelen recoger bajo el concepto de “usurpación”. Este delito afecta a viviendas vacías que “no constituyan morada”, como recoge el Código Penal. Por otra parte, el delito de allanamiento de morada (artículo 202.1) es aquel que se aplica a la persona que “sin habitar en ella, entrare en morada ajena o se mantuviere en la misma contra la voluntad de su morador”.

Resumen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que “la vivienda en Cataluña es uno de los lugares donde más ha subido, donde más hay ocupaciones ilegales de vivienda”. Mientras que el número de viviendas ocupadas en Cataluña es el mayor de España según los datos del Ministerio del Interior de 2022, no es la comunidad autónoma en la que más ha crecido el precio de la vivienda. Hay otras por encima, como Madrid, Andalucía, País Vasco o Baleares.

Por ello consideramos la afirmación de Feijóo engañosa, ya que mezcla datos ciertos con otros que no lo son.

Fuentes
  • El Matí de Catalunya Ràdio
  • Instituto Nacional de Estadística (INE) - Índice de Precios de la Vivienda por comunidades autónomas
  • Idealista
  • Fotocasa
  • Código Penal
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.