Donald Trump, Giorgia Meloni, Álvaro Uribe, Viktor Orbán o Mateusz Morawiecki son algunos de los líderes ultraconservadores que han arropado a Santiago Abascal en el gran evento anual de Vox: Viva 22.
En una semana convulsa para Vox marcada por la destitución de Javier Ortega Smith como secretario general, la formación política ha celebrado este macroevento en el Espacio Mad Cool de Valdebebas. En él, un concierto generó polémica por la letra de un grupo musical que repetía en su estribillo «vamos a volver al 36», año en que estalló la guerra civil española y que llevó a la implantación de la dictadura de Francisco Franco. La Asociación para la Recuperación de la Memoria histórica ha pedido a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática que denuncie esta actuación como un delito de odio ante la Fiscalía General.
Allí, a modo de hoja de ruta, Abascal ha presentado ‘España decide’, un documento que recoge las nuevas propuestas políticas de Vox, como por ejemplo, la necesidad de someter a referéndum una serie de cuestiones como la inmigración, la política energética, las subvenciones a sindicatos y partidos políticos o el uso de la lengua en colegios de Cataluña, el País Vasco o Galicia.
Durante el acto, Abascal ha estado arropado por exdirigentes y líderes ultraconservadores que han participado enviando mensajes en video. También ha contado con la presencia del primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki.
Así mismo, también han participado otros líderes extranjeros como, André Ventura, cabeza del partido portugués Chega. Desde Argentina, Javier Milei, líder del partido La Libertad Avanza. Desde Chile, el candidato a la Presidencia en 2021, José Antonio Kast. Por último, la expresidenta boliviana Jeanine Áñez y el senador por Texas Ted Cruz, representante del ala más derechista del partido republicano.
Estas son algunas de las declaraciones que han dejado los líderes ultraconservadores que han participado en el acto de Vox, Viva 22. Algunos de ellos, como es el caso del primer ministro polaco, no es la primera vez que participan en un acto de Vox.
Trump: «Tenemos que asegurarnos de defender las fronteras, la agenda conservadora»
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido uno de los políticos que han participado a través de una grabación en el Viva 22. Durante su breve intervención, a bordo de un avión, Trump ha hecho apología de las fronteras, la agenda conservadora y ha dado las gracias a Santiago Abascal por «el increíble trabajo que realiza».
«Todos estamos viviendo una situación singular. Tenemos que asegurarnos de defender las fronteras, la agenda conservadora», ha declarado, añadiendo que «España es un gran país» y eso quiere que «siga siendo», tras lo que ha vuelto a dar la «enhorabuena» a la formación de extrema derecha, Vox, y a su líder Abascal.
Meloni desea en el Viva 22 una coalición a la italiana para España
Giorgia Meloni, la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia (FdI) y reciente ganadora de las elecciones del país, ha asegurado a través de un vídeo que trabajará para que más formaciones conservadoras ganen en países de la Unión Europea, así como en España.
Además, ha deseado que el triunfo de la coalición de ultraderecha en Italia también se repita en España. Meloni ha finalizado su mensaje con un «viva Vox, viva España, viva Italia, viva la Europa de los patriotas».
Orbán: pide defender de la ideología globalista a “nuestros hijos y familias”
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha arrancado su intervención explicando que es bueno que cada año Vox y sus simpatizantes se reúnan bajo banderas españolas, y ha señalado que ellos también lo hacen en Hungría, porque es bueno para su “corazón y alma” y porque a los “progres globalistas les provoca un infarto”, ha declarado en el vídeo emitido durante el acto de Vox.
Orbán ha advertido en el evento de Viva 22 de que se debe defender, “frente a los burócratas de Bruselas”, las costumbres y la soberanía. También ha afirmado que no se puede permitir que “millones de inmigrantes ilegales invadan los Estados de la Unión Europea”.
“Tenemos que velar por nuestra forma de vida. Defender de la ideología globalista a nuestros hijos y familias”. Por último, ha cerrado su breve discurso deseando mucha suerte a Vox.
Morawiecki en el Viva 22: se está “forzando a las generaciones futuras a vivir en un caos de valores”
Por último, ha participado en el acto de Vox ‘Viva 22’ presencialmente el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki. El líder polaco ha arrancado su discurso apuntando que, aunque Polonia y España están en partes diferentes de Europa, “están muy cerca porque han sido países muy arraigados a sus tradiciones”.
Según él, “la Unión Europea no quiere recordar las tradiciones” y ha lamentado que “un grupo pequeño de burócratas desde Bruselas piensen que son ellos los que están creando y formando Europa” y no las “naciones soberanas”.
Ha explicado que no pueden permitir que se cree un “monstruo transaccional” que expanda su burocracia sin valores tradicionales, advirtiendo de que de esta forma están “forzando a las generaciones futuras a vivir en un caos de valores”.
Su discurso ha terminado señalando que hoy Europa está llena de personas que quieren destruir “las puertas de sus casas y poner otras nuevas”. Ha señalado que no dan su consentimiento para esto y ha avisado de que van a proteger sus casas y que van a defender sus valores y países.
- Acto de Vox
- Agencia EFE
¿Por qué no publicáis la fake de volveremos al 36? Para vosotros solo es fake , si lo difunde el otro claro
¿Por qué no publicáis la fake de volveremos al 36? Para vosotros solo es fake , si lo difunde el otro claro
Eso lo dijo el coletas así que shhhhh a callar progre.