El candidato Fernando Villavicencio, que aspiraba a las elecciones presidenciales que se celebran el 20 de agosto en Ecuador, fue asesinado el pasado miércoles a la salida de un acto de campaña en Quito. A las pocas horas del magnicidio se viralizó un audio atribuido a su esposa, Verónica Sarauz, con duras críticas hacia la seguridad de Villavicencio y donde se recogen las siguientes afirmaciones: “El país se va al carajo; aquí lo que debe de haber es una guerra civil”.
Varias webs ecuatorianas se han hecho eco de esta supuesta grabación. Incluso algunos medios internacionales llegaron a publicar artículos sobre este audio atribuido a la esposa de Fernando Villavicencio, pero más tarde los borraron.
Según Movimiento Construye, la formación política con la que concurría Villavicencio a las elecciones, el audio que se ha viralizado es falso y no corresponde a su esposa; mientras que varios periodistas ecuatorianos consultados por Newtral.es restan credibilidad a la grabación atribuida a la viuda del candidato.
“Los medios de comunicación del país no hemos publicado esta grabación porque no había ninguna confirmación. Los perfiles de redes sociales que han difundido el audio no son medios y suelen propagar desinformación”, afirma Alexis Serrano, editor del medio de verificación Ecuador Chequea.
La periodista y verificadora ecuatoriana Carolina Bazante, fundadora de Lupa Media, explica que existe una versión extendida del audio atribuido a la esposa de Villavicencio publicada en Youtube pocas horas después del asesinato del candidato. Pese a que la grabación se atribuye a Verónica Sarauz, se escucha cómo la mujer se refiere a sí misma como “Paty”, no como Verónica.
En concreto, al inicio del audio se observa cómo la autora dice lo siguiente entre sollozos: “Amigos, estoy ahora en la casa Marcelito Guerrero con la esposa y las hijas (…) Víctor Hugo Arias me dijo: Paty, nos mataron a todos”.
Como señala Carolina Bazante, “la persona que habla se identifica como Paty, no como Verónica, que es el nombre de la viuda. Patricia es la hermana de Villavicencio, pero tampoco hay una certeza de que sea ella”. Es decir, resulta extraño que la esposa de Villavicencio se refiera a sí misma en el audio con otro nombre.
[Qué está pasando en Ecuador tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio]
Patricia Villavicencio es la hermana del candidato presidencial asesinado y quien hizo las primeras declaraciones a la prensa poco después de que su hermano fuera tiroteado. “Yo estuve atrás de mi hermano. Y ese momento fue como una luciérnaga de balas. Le dispararon a una amiga que estaba conmigo. Hubo como cien balazos y yo avancé a un baño gateando”, relató a varios periodistas congregados en el lugar donde se produjo el atentado.
A fecha de publicación de esta verificación, la única declaración pública de la esposa de Fernando Villavicencio, Verónica Sarauz, es un tuit publicado el 10 de agosto en el que dice que “a mi esposo lo asesinaron porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes de este país”.
En definitiva, no hay pruebas de que el audio que se ha viralizado corresponda a la viuda de Fernando Villavicencio. Su partido, Movimiento Construye, niega que la voz que se escucha en la grabación sea de la mujer del candidato asesinado, mientras que periodistas ecuatorianos restan credibilidad al contenido. La mujer de la grabación se identifica a sí misma como Paty, no como Verónica, nombre que coincide con el de la hermana del político. Sin embargo, tampoco hay pruebas concluyentes de que se trate de ella.

- Consulta a Alexis Serrano, editor del medio de verificación Ecuador Chequea
- Consulta a Carolina Bazante, periodista y fundadora de Lupa Media
- Tuit de Movimiento Construye desmintiendo el audio atribuido a la viuda de Villavicencio
- Versión extendida del audio viral publicada en Youtube
- El País | Declaraciones a la prensa de la hermana de Fernando Villavicencio, Patricia Villavicencio
0 Comentarios