Por qué viticultores franceses han asaltado camiones españoles con vino y los han vaciado

viticultores franceses
Fuente: EFE/GUILLAUME HORCAJUELO
Tiempo de lectura: 4 min

Unos 500 viticultores franceses de los departamentos de la región del suroeste de Francia bloquearon “por sorpresa” durante la mañana del jueves 19 de octubre la entrada de camiones de mercancía españoles en la frontera entre España y Le Perthus para exigir el fin de las importaciones de vino. Durante estas protestas, destrozaron la mercancía de  varios, según denuncian los transportistas. 

Publicidad
  • Los manifestantes, procedentes de departamentos franceses como Aude, Hérault o Pirineos Orientales, quemaron neumáticos en el peaje de la autopista en Le Boulou, y vaciaron en el asfalto la carga de un camión con tomates, de otro con vino y de un tercero con cava.
  • El sector del vino en España pide sanciones tras el bloqueo del acceso y el destrozo de la mercancía de algunos camiones, y reclama a la Unión Europea que asegure la libre circulación de las producciones españolas.

Por qué viticultores franceses han tirado el vino de camiones españoles 

Como detalla EFE, algunos viticultores comenzaron con las protestas en Narbona, donde el presidente del Sindicato de Viticultores de Aude, Frédéric Rouanet, anunció que iban a “detener las importaciones españolas” por estar “provocando el hundimiento” de muchas explotaciones en el sur de Francia con precios muchos más bajos que los franceses.

Qué reclaman. Las quejas de los viticultores franceses están dirigidas en concreto al vino a granel que se importa desde España y que posteriormente se embotella en Francia para su comercialización. Según David Drilles, presidente del sindicato de viticultores de Pirineos Orientales, “se trata de una revuelta de la viticultura regional que afecta a toda la región e incluso a Provenza-Alpes-Costa Azul”. “Estamos saliendo de cuatro años de riesgos climáticos”, añadió, y “no tenemos dinero, ni visibilidad (…) No podemos más. Esperamos apoyo, ayudas como las que se han concedido a los agricultores”.

Por su parte, Frédéric Rouanet, presidente del sindicato de viticultores del Aude, denuncia que se trata de distintos factores desfavorables, “como una mala cosecha debida a las malas condiciones meteorológicas, unos costes que aumentan con la inflación y unos precios del vino que no acompañan”.

No es la primera vez que pasa. En 2017 viticultores franceses protestaron por las importaciones a bajo precio procedentes de España bloqueando y derramando litros de vino transportados por camiones españoles, según informaron medios franceses, que también recuerdan los hechos ocurridos en 1994, cuando los agricultores franceses destruyeron diez camiones cargados de fresas españolas.

Publicidad

Reacciones al bloqueo: el sector del vino pide sanciones

La Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) ha denunciado que los ataques de los viticultores franceses son “injustificados”, “ponen en peligro la seguridad de los conductores profesionales y provocan pérdidas importantes para el sector”. En este sentido, han pedido emprender acciones legales por los hechos. 

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige “sanciones severas a Francia” tras los “reiterados ataques a las producciones agrarias españolas” y reclama a la Unión Europea que “garantice de forma efectiva y contundente la libre circulación”. También se dirige al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que eleve una queja formal ante el gobierno francés ante “los recurrentes ataques a nuestros productos”.

  • “El Estado español debe ser enérgico en la defensa de la unión de mercado. No podemos romperla. Hay mecanismos incluso dentro de la propia UE para sancionar a los [países] que la inclumplan. Al final esto es un mercado común europeo: a nosotros, por ejemplo, [los franceses] nos venden maquinaria y elementos fabricados allí”, expone Joaquín Vizcaíno, responsable del sector vitivinícola de COAG a Newtral.es.
Fuentes
  • Agencia EFE
  • AFP
  • Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
  • Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM)
Publicidad