Vitali Klichkó es ex boxeador, activista y alcalde de Kiev, la capital de Ucrania. Un líder carismático y muy conocido en Ucrania que ha tomado protagonismo desde el primer día de guerra a través de sus vídeos en redes sociales con mensajes de ánimo a la ciudadanía y partes de la situación. Ahora, un año después del inicio de la invasión rusa en Ucrania, el alcalde de Kiev responde en El Objetivo a las preguntas de Ana Pastor desde Kiev y resume su día a día: «En una situación tan crítica como la que tenemos en Ucrania, estamos vivos».
Como alcalde de Kiev explica que tiene «mucho trabajo, muchos retos y una enorme responsabilidad de apoyar a nuestros ciudadanos, porque su seguridad, ahora, es la principal prioridad para todos en Ucrania».
Vitali Klichkó recuerda el inicio de la guerra: «Dormíamos apenas unas horas»
«La guerra empezó a las 4 de la mañana y yo recibí una llamada a las 3:30. Estaba en mi casa, no muy lejos de aquí», recuerda el alcalde en El Objetivo desde su oficina en el centro de Kiev. «En unas horas hicimos una reunión en esta habitación con todos los responsables de nuestro equipo. Era un momento crítico y la gente necesitaba decisiones adecuadas para ayudarles en la evacuación y también para defender nuestra ciudad», explica.

«Los primeros meses fueron los peores, casi no dormíamos, solo unas horas», recuerda el político ucraniano que es incapaz de quedarse con un día para calificarlo como «el peor». «Es muy doloroso ver a gente morir, personas inocentes, mujeres, niños… mucha gente se ha quedado sin casa y necesitan ayuda».
Para definir a Putin en una palabra sí lo tiene claro: «Es un enfermo». Y también tiene clara su posición negociadora como alcalde de la capital: «Estamos dispuestos a sentarnos a una mesa inmediatamente, si el último soldado ruso abandona Ucrania».
Antes de que la guerra llegase a Ucrania, Vitali Klichko, ya era conocido en su país, por su pasado como boxeador y su carácter carismático.
El inicio de su carrera profesional como boxeador
Su carrera profesional empezó en un escenario muy distinto a la política. En su época como boxeador profesional le llamaban puño de hierro y su destreza en los combates en el ring le llevó a ser 15 veces campeón mundial de pesos pesados.
En unos pocos años pasaría de ese escenario a otro donde se enfrentaría a la gestión pública. En 2012 se convirtió en diputado nacional, lo fue hasta 2014 y después de haber fundado su propio partido político. Durante un tiempo compaginó el deporte con la política, pero esto último ganó, dejó el boxeo y llegó a postularse como candidato a presidente nacional.

Y aunque no llegó a ser candidato a la presidencia, Vitali Klichkó fue una figura destacada en la revolución de Maidán, que defendió el acercamiento de Ucrania a Europa ante la deriva prorrusa.
La propaganda rusa no es ajena para Klichkó
«La propaganda rusa es mentira, no es una operación especial, no es una guerra», dice el alcalde de Kiev durante su entrevista en El Objetivo. Él mismo ha sido objeto de la propaganda rusa. Como te contamos en Newtral.es, en julio de 2022 un «humorista ruso» se hizo pasar por él para engañar a cinco alcaldes europeos, entre ellos, el regidor madrileño José Luis Martínez-Almeida.
Un año después del inicio de la guerra y pese al desgaste, Klichkó mantiene la esperanza y el mensaje de lucha democrática europeo: «Nosotros desearíamos que este año, en 2023, la guerra terminara. Vemos el futuro de Ucrania como parte de la familia europea y estamos luchando por eso: por un futuro democrático».
0 Comentarios