Mitos y falsas creencias sobre la viruela del mono

Paciente de viruela del mono.
Tiempo de lectura: 7 min

Tras la reciente aparición de casos de viruela del mono fuera del continente africano, han empezado a surgir mitos y falsas creencias sobre este virus, como que es una enfermedad de transmisión sexual, que solo se transmite entre hombre que tienen sexo con otros hombres o que es “altamente contagiosa”. Los desmentimos.

Publicidad

La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual

Multitud de mensajes en Facebook y Twitter afirman que la viruela del mono es una “enfermedad de transmisión sexual”. Pero esto, en realidad, es un mito. 

Como explica a Newtral.es Víctor Jiménez, catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), esta enfermedad se contagia a través de un contacto próximo, pero no tiene que ser por vía sexual.

“El contacto sexual es un contacto directo extremo, pero no es necesario que se produzca para transmitir la viruela del mono. Es decir, no es igual que las enfermedades e infecciones de transmisión sexual como el VIH o la hepatitis B que sí requieren contacto sexual para transmitirse”, explica Jiménez. 

Por ejemplo, señala el catedrático, se puede transmitir aunque se tomen medidas anticonceptivas. “Lo esencial es que haya un contacto muy cercano y prolongado, pero esto puede ser simplemente convivir”, añade.

En concreto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la viruela del mono se transmite de una persona a otra “por contacto estrecho con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados, como las sábanas o las toallas”.

Publicidad

No afecta solo a hombres que tienen sexo con otros hombres

Dada la naturaleza del brote que se inició en la Comunidad de Madrid, ha circulado por redes sociales el mito que la viruela del mono solo afecta a hombres que tienen sexo con otros hombres, estigmatizando este colectivo. Pero ambos especialistas niegan categóricamente que estas afirmaciones sean ciertas.

“Que el brote en Madrid haya sido entre hombres que tienen sexo con hombres ha sido anecdótico”, señala Jiménez. Por su parte, Rafael Blasco, virólogo del Instituto Nacional de investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), apunta a Newtral.es que la transmisión sexual “ha desempeñado un papel en este caso”, pero insiste que esta no es la única vía.

La viruela del mono no es “altamente contagiosa”

También circulan mensajes alarmistas que difunden el mito de que la viruela del mono es “altamente contagiosa” entre seres humanos, comparándola con la COVID-19. Pero Blasco subraya que esto no es así “en absoluto”. “Este virus es mucho menos transmisible que la COVID-19”, señala.

Como explica Jiménez, la viruela del mono es una enfermedad zoonótica, es decir, que es un virus que normalmente infecta a animales pero que “de manera esporádica puede infectar a seres humanos”. “Cuando se transmite entre seres humanos, lo hace de forma muy inefectiva. La cadena de transmisión suele ser corta”, señala el catedrático de la UCM.

Por ello, resalta que la viruela del mono es fácil de controlar. “También tiene una sintomatología muy característica, sobre todo por las erupciones cutáneas. No es tan invisible como la COVID-19”, subraya.

Publicidad

Según Blasco, la transmisión dependerá de muchos factores. “Habrá más probabilidad de contagio con un mayor tiempo de exposición, mayor cantidad de virus en el paciente, pero es un nivel diferente que la COVID-19, la gripe o el sarampión, que sí se transmiten de forma muy eficaz entre humanos por vía respiratoria”, señala.

Además, según la secuenciación del virus correspondiente a este brote que ha realizado el Instituto de Salud Carlos III se trata de “la variante más leve conocida”.

No es una enfermedad que se contagia desde los monos

El nombre de la viruela del mono también está dando lugar a confusión. Como afirma Jiménez, el nombre se debe al animal donde se descubrió, pero no son los reservorios más frecuentes.

“La viruela del mono se descubrió por primera vez en macacos en 1958. Pero en décadas posteriores se vio que los monos eran un hospedador accidental, como lo está siendo ahora el ser humano”, puntualiza el catedrático. 

“No están perfectamente definidas qué especies son los reservorios generales del virus de la viruela del mono”, apunta Blasco por su parte, pero sí que se conocen algunos pequeños roedores que pueden transmitirla y que muchas veces se utilizan como mascotas, como las ratas o los perros de las praderas.

Publicidad

No es una enfermedad nueva

Otro de los grandes mitos que se están difundiendo en los últimos días es que la viruela del mono la está provocando “un nuevo virus”. Pero como ya desmentimos en Newtral.es, estas afirmaciones son engañosas. 

La viruela del mono se descubrió en macacos en 1958 y desde 1970 se conoce que puede infectar a seres humanos. De hecho, se trata de una enfermedad endémica en algunas zonas de África central y occidental.

Tampoco es la primera vez que sale de ese continente. En 2003 se produjo un brote en Estados Unidos que afectó a 47 personas, cuyo origen se encontró en perros de las praderas que se vendieron como mascotas.

Sin embargo, los especialistas coinciden en que nunca se había dado un brote de estas características. “Es la primera vez que hay brotes de viruela del mono tan extensos y desligados de un origen directamente africano o un animal que actúe como vector”, subraya Jiménez.

Es un mito que la viruela del mono no se puede tratar

Aunque es cierto que no hay un tratamiento específico para la viruela del mono, Blasco señala que existen antivirales contra la viruela que funcionan también contra esta enfermedad. “Son virus parecidos, así que esos antivirales también funcionan contra la viruela del mono. No son un tratamiento para aliviar síntomas, sino que corta la replicación y reproducción del virus”, explica. 

La vacuna contra la viruela también es eficaz contra la viruela del mono. “La familia de los Poxvirus, a la que pertenecen el virus de la viruela y el de la viruela del mono son bastante estables, por lo que la vacuna contra la viruela es capaz de dar reactividad cruzada con los virus de su misma familia”, informa Jiménez. “Se estima que protege hasta un 85%”.

La viruela se dejó de administrar en España a partir del año 1980, cuando se declaró erradicada esta enfermedad, por lo que la población nacida a partir de ese año es más vulnerable a contagiarse. Pero como explica el catedrático de Microbiología, las vacunas también serán eficaces para frenar la expansión del brote. “Se puede vacunar a los contactos de los afectados. Es posible administrar la vacuna después del contacto, antes de que se manifiesten los síntomas. Hay tiempo suficiente para desarrollar una inmunidad”, subraya.

No está relacionada con las vacunas contra la COVID-19

Otro de los mitos que ha circulado es que la viruela del mono esté relacionada con las vacunas contra la COVID-19. Como ya verificamos en Newtral.es, la viruela del mono ya fue descubierta mucho antes del desarrollo de estas vacunas.

Tampoco está relacionada con la vacuna de AstraZeneca, que utilizó una tecnología basada en un vector viral derivado del virus que causa el resfriado común en chimpancés. Además de que este virus está atenuado, es de una familia diferente que el que causa la viruela del mono. El primero es de la familia Adenoviridae, mientras que el de la viruela del mono es de la familia Poxviridae.

Fuentes

11 Comentarios

  • COCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCKCOCK

  • Yepa ya estoy por aqui, no podia dejar mi estrim ahora que por fin he vuelto a twitch demostrare que pa esto naci. Ya estoy por casa, ya ha llegado el papa.

  • Cara al sol con la camisa nueva
    Que tú bordaste en rojo ayer,
    Me hallará la muerte si me lleva
    Y no te vuelvo a ver.
    Formaré junto a los compañeros
    Que hacen guardia sobre los luceros,
    Impasible el ademán, y están
    Presentes en nuestro afán.
    Si te dicen que caí,
    Me fui al puesto que tengo allí.
    Volverán banderas victoriosas
    Al paso alegre de la paz
    Y traerán prendidas cinco rosas:
    Las flechas de mi haz.
    Volverá a reír la primavera,
    Que por cielo, tierra y mar se espera.
    Arriba escuadras a vencer
    Que en España empieza a amanecer

  • La viruela del makakiño es un mito del govierrno para ke nos hastemos el dinero en las bakunas.

  • Sois cómplices de esta repugnante mentira.

  • Tambien podemos confirmar que no sale de la destileria de Anis del Mono (Monkey anisete)....
    Se han olvidado comentar que Bill Gates en el 2019 SI patrocino un evento donde especialistas de reunieron para simular un brote de la enfermedad. Eso debe de ser fake. No? Newtrolas...
    Gloria y Honor a Billly Puertas del Infierno. O sacrosanto patrocinador incansable. O paganini maximo que bueno y filatropico... que honrado eres con tus virus informaticos. O ser supremo Newtrola te adora.