Qué sabemos sobre el supuesto contagio de viruela del mono a través de un patinete comprado en Wallapop

Qué sabemos sobre el supuesto contagio de viruela del mono a través de un patinete comprado en Wallapop
Tiempo de lectura: 5 min

El pasado sábado 30 de julio un usuario de Twitter escribió un hilo sobre cómo supuestamente se había contagiado de la viruela del mono: a través de un patinete eléctrico que compró en la plataforma de anuncios Wallapop. El hilo, por el que nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp, ha alcanzado más de 25.000 retuits y cuenta ya con 63.000 me gusta en apenas tres días. 

Publicidad

El testimonio de este usuario ha generado tanto apoyos como dudas de si un contagio así puede ser posible. Según los especialistas consultados por Newtral.es, el contagio de la viruela del mono sin contacto estrecho es “altamente improbable”, aunque no se puede descartar por completo. 

Por otro lado, la cuenta del autor del hilo era anteriormente una cuenta parodia sobre la política Susana Díaz, como se puede comprobar a través de respuestas a tuits antiguos, y la foto de perfil que usa actualmente corresponde al ciclista británico Adam Yates. 

Contagiarse de viruela del mono a través de un patinete: posible pero muy improbable

El autor del hilo, con nombre de usuario Mei Rito, relata que una semana después de quedar con el vendedor de Wallapop y comprar el patinete empezó a tener fiebre y dolores musculares. El usuario de Twitter sospechó que podría ser COVID-19, pero dio negativo en tres PCR, según cuenta en la red social. 

Unos días después notó un problema en su patinete recién comprado por Wallapop y al contactar con el vendedor, este le confiesa que le habían diagnosticado viruela del mono. “Ese mismo día voy a urgencias y me hacen pruebas. Positivo en viruela del mono. El contagio más probable, según me dice, dado que mi vida sexual no ha sufrido variaciones, es que el virus acabara en mis mucosas tras impregnarme de él en las empuñaduras del patinete”, se narra en la serie de tuits. 

Según Rafael Blasco, virólogo del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), puede ser algo posible, pero se trataría de una vía de transmisión “muy improbable”.

Publicidad

“Lo que sabemos ahora es que aproximadamente el 82% de los casos en los que se tiene información es por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual”, explica a Newtral.es. “El 10% fue por contacto estrecho sin relación sexual, lo cual nos deja una minoría de casos en los que no ha habido contacto estrecho”, añade.

Por eso, Blasco afirma que “no lo podemos descartar”, aunque si hubiera muchos contagios por contacto no estrecho, “el patrón de casos que veríamos sería claramente diferente a lo observado”

Esta también es la opinión de Víctor Jiménez, catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). “La historia es altamente improbable, aunque no imposible”, afirma a Newtral.es. 

Jiménez reitera que la viruela del mono se suele contagiar con un contacto directo e íntimo, “pero puede haber situaciones en las que haya una carga viral relativamente alta y se podría contagiar por fómites, es decir, objetos inanimados contaminados”, como en el caso de un patinete eléctrico como se relata en el hilo viral. “Si ha sido así, sería algo muy excepcional”, añade el microbiólogo. 

Por su parte, Jacob Lorenzo-Morales, profesor titular del Área de Parasitología y Director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna, cree que puede tratarse de un “bulo desinformativo”. “Puede ser un caso de desinformación porque la principal vía de contagio de la viruela del mono es el contacto con lesiones de piel directo, estrecho y prolongado”, subraya a Newtral.es. 

Publicidad

Qué sabemos de la cuenta autora del hilo viral

La cuenta de Twitter que ha difundido el relato que se ha viralizado del contagio de la viruela del mono a través de un patinete comprado en Wallapop se llama @mei_rito. Más allá de su propio relato, el autor no brinda datos o pruebas adicionales que permitan corroborar su historia.

Haciendo una búsqueda inversa de su foto de perfil con Google Lens se puede comprobar que se trata de una imagen del ciclista británico Adam Yates publicada en 2021. Y, aunque la cuenta existe desde 2013, borró todos sus tuits desde ese año hasta 2021

A través de una búsqueda en Twitter de sus respuestas, se encuentra que inicialmente la cuenta que ha viralizado la historia del contagio de viruela del mono por el patinete se llamó @SusanaPresident. Esto duró hasta al menos julio de 2021, según aparece en la plataforma de archivo digital Web Archive. 

Según la biografía que acompañaba a su antiguo nombre, se trataba de una cuenta parodia sobre la política Susana Díaz. “La Felipona, política profesional. Me saqué derecho en 17 años. Apuñalé a Pedro Sánchez. Ahora de jubilación dorada en el Senado”, decía su biografía en 2021. La cuenta estuvo inactiva de 2016 a 2019.

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Rafael Blasco, virólogo del INIA-CSIC
  • Declaraciones a Newtral.es de Víctor Jiménez, catedrático de Microbiología UCM
  • Declaraciones a Newtral.es de Jacob Lorenzo-Morales, profesor titular del Área de Parasitología y Director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna
  • Tuit de julio de 2021 en Web Archive
  • Imagen del ciclista Adam Yates
Publicidad
Qué sabemos sobre el supuesto contagio de viruela del mono a través de  un patinete comprado en Wallapop

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.