Las Cortes de Castilla y León tampoco organizaron el “tradicional vino español” en la toma de posesión de Mañueco de 2019

vino español Castilla y León
“Carlos Pollán ha decidido eliminar el “tradicional” vino español. 10000€ de ahorro. El disfrute (muy legítimo) a escote, como el resto de los españoles”
Tiempo de lectura: 4 min

La noticia de que el presidente de la Cortes, Carlos Pollán, de Vox, ha «suprimido el vino español» tras el acto de toma de posesión de Alfonso Fernández Mañueco se ha difundido horas antes de la celebración del evento, destacando que la medida supone un ahorro de 10.000 euros.

Miguel Suárez Arca, procurador de Vox en las Cortes de Castilla y León y coordinador de Vox en Ponferrada, ha señalado que “seguimos pinchando la burbuja política. Hoy para la toma de posesión de Alfonso Fernández Mañueco el presidente de las Cortes de Castilla y León Carlos Pollán ha decidido eliminar el ‘tradicional’ vino español. 10000€ de ahorro. El disfrute (muy legítimo) a escote, como el resto de los españoles”.

Sin embargo, la tradición del ‘vino español’ no se celebra desde hace siete años, antes de la llegada de Vox a la presidencia de las Cortes de Castilla y León.

Una tradición anulada en la anterior toma de posesión en Castilla y León

Según citan varios medios, fuentes parlamentarias han difundido que el presidente de la Cortes ha «suprimido el vino español» tras el acto de toma de posesión y cifran esta medida en un ahorro de 10.000 euros. 

Pero el acto ya no tuvo lugar en la anterior toma de posesión, en 2019. En esa ocasión, tras pedir varios presupuestos, el presidente de las Cortes decidió no llevarlo a cabo, explican a Newtral.es desde el equipo de comunicación de esta institución, y desde Presidencia de Castilla y León. En esta ocasión, señalan los primeros, no se habían pedido siquiera presupuestos para realizarlo.

Es decir, el tradicional vino español lleva sin celebrarse desde 2015, antes de la llegada de Vox a la presidencia de las Cortes, ya que Pollán resultó elegido presidente de las Cortes de Castilla y León en la Sesión Plenaria de 10 de marzo de 2022.

La cifra de los 10.000 euros de ahorro por el ‘vino español’

Ni Suárez ni Pollán han precisado cuál es la fuente del dato para afirmar que se han ahorrado “10.000 euros” con el vino español en el acto de la toma de posesión. Desde las Cortes señalan que el dato sale de presupuestos anteriores, aunque no son públicos. 

Sin embargo, para 2021, las Cortes de Castilla y León tenían un presupuesto de 15.000 euros para atenciones protocolarias y representativas dentro de su actividad legislativa; el triple que en los últimos cinco presupuestos. En 2018, el anterior presupuesto, contaron con 4.860 euros para este fin, al igual que en 2017 y 2016, 2015 y 2014.  

Otra referencia al precio del ‘vino español’ es la que hizo en 2008 Izquierda Unida ante el coste del acto de investidura del presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, que cifraban en 9.743 euros y llegaron a comparar con “la autocoronación de Napoleón en Notre Dame”, según recoge El Norte de Castilla. Entre los gastos que destacaban para llegar a esa cantidad, señalaban un vino español para unas 250 personas con un coste de 5.831 euros.

La tradición sí tuvo lugar en años anteriores, como en 2007, cuando el vino español se sirvió tras la toma de posesión de Juan Vicente Herrera, y estuvo a cargo de Miguel Ángel y Raúl Ortega, del restaurante Las Lomas, según recoge el diario El Norte de Castilla en la crónica de la jornada.

Suárez también destaca que los procuradores que han asistido al acto no cobran “dietas ni kilometraje en este evento”, al no tratarse de una actividad parlamentaria al uso, y cifra esta partida en 20.000 euros de ahorro. Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de prensa de Vox a qué se referían y cuál era la fuente de estos datos, pero no hemos obtenido respuesta. 

Resumen

Desde Vox aseguran que el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha decidido eliminar el ‘tradicional’ vino español para la toma de posesión de Alfonso Fernández Mañueco, lo que supone un ahorro de 10.000 euros. Sin embargo, la tradición no se celebra desde hace siete años, y en la anterior investidura, en 2019, antes de la llegada de Vox a la presidencia de las Cortes de Castilla y León, tampoco se realizó.

Por tanto, consideramos que la afirmación es una verdad a medias.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Miguel Suárez Arca que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.