Está circulando por aplicaciones de mensajería como WhatsApp un audio en el que se afirma que una joven fue inoculada con el VIH en una discoteca de Granada. El autor del mensaje dice que esta persona “fue al médico, le hicieron las pruebas y le metieron el sida”, refiriéndose al virus VIH. Pero la Policía Local de Granada no tiene pruebas de ninguna denuncia de este tipo, y afirma que se trata de un bulo.
El audio, que parece estar difundiéndose especialmente entre estudiantes de la localidad, explica que la joven supuestamente habría notado algo en el brazo mientras estaba en la discoteca, vio “un cortecillo” en su brazo y después encontró una supuesta nota en su bolso en la que vendría escrito ‘bienvenido al club’. Así, el audio viral acaba citando el nombre de la discoteca, la Mae West de Granada, y con un “tened cuidado”.
Policía Local de Granada y Policía Nacional no tienen constancia de una inoculación con VIH a una joven en una discoteca
Debido a la viralidad que ha tenido el audio por WhatsApp, la Policía Local de Granada ha compartido un mensaje en sus redes sociales indicando lo siguiente: “Si os llega este audio del contagio de VIH en la discoteca Mae West se trata de un bulazo”. También añaden que ante mensajes de este tipo, “hay que desconfiar y atender fuentes oficiales”.
Por otro lado, desde Newtral.es también nos hemos puesto en contacto con ellos, y han negado que exista alguna denuncia sobre una inoculación con VIH en la discoteca Mae West de Granada. No tienen pruebas de esta acción y este tipo de sucesos no son casos con los que traten habitualmente.
También hemos contactado con la Policía Nacional, que ha respondido en el mismo sentido. No tienen ninguna denuncia al respecto ni tienen conocimiento de que se estén produciendo “ni esos hechos ni otros similares”. Además, ha señalado que este tipo de audios suelen ser un bulo.
La discoteca de Granada niega que alguien les haya puesto en conocimiento sobre una infección de VIH en su local
Además de las distintas autoridades, los responsables de la discoteca Mae West en Granada niegan tener algún conocimiento de hechos de este tipo. “No nos ha llegado esa información ni nadie ha venido denunciando esto”, afirman a Newtral.es.
Y en el caso de que se hubiera producido algún suceso como este, el local insiste en que hubiera puesto los hechos en conocimiento de agentes de seguridad. “Nosotros mismos hubiéramos denunciado estos hechos si hubieran ocurrido”, añaden desde la discoteca.
El VIH, un virus acompañado de desinformación
El virus del VIH y la enfermedad que causa, el SIDA, han generado mucha confusión durante años, como contamos en este artículo de Newtral.es. Especialmente en relación a cómo se transmite. Y esto ha generado estigmatización hacia las personas infectadas.
Tal y como detallaba el investigador del VIH Javier Martínez-Picado en el artículo, “muchos bulos dicen que se contagia a través de las lágrimas, el sudor, el agua, o la saliva. Pero no es cierto”. También suele estar asociado únicamente a grupos de personas que consumen drogas, cuando puede afectar a cualquier persona que no tome precauciones para evitar la trasmisión.
Las principales formas de transmisión son, según el Ministerio de Sanidad, por vía sexual con penetración y sin preservativo, por vía sanguínea (al compartir jeringuillas u otros materiales que hayan estado en contacto con sangre infectada) y vía madre/hijo, durante el embarazo, el parto y la lactancia.
Bulos en audio: un recurso muy utilizado en las aplicaciones de mensajería
A menudo se difunden por aplicaciones como WhatsApp audios supuestamente atribuidos a personas, que finalmente resultan ser bulos, como en este caso. Normalmente citan sucesos o datos sin proporcionar ninguna prueba de ellos, por lo que de primeras son de dudosa credibilidad. En Newtral.es tenemos muchos ejemplos, como estos casos de audios sobre el coronavirus.
Además, en estos mensajes suele aparecer la mención a una persona de confianza que daría más credibilidad a los hechos. Por ejemplo, en el audio de la supuesta inoculación con VIH, el que habla cita a “una amiga de uno de su clase”. Pero como señala la Policía Local, es importante sospechar de estos contenidos y consultar con fuentes oficiales si fuera necesario.