Están circulando de nuevo diversos audios relacionados con supuestas inoculaciones con VIH en discotecas, en este caso en Madrid y Salamanca. Nos los habéis hecho llegar a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) y también se están difundiendo rumores similares por redes sociales. Pero la Policía Nacional ha indicado que se trata de un bulo para generar “miedo y alarma” en la población.
En los contenidos virales de Madrid se suele mencionar una supuesta banda denominada “rosa negra”, que estaría cometiendo estos delitos en discotecas madrileñas como Blackhaus y Fabrik. La táctica que explican siempre es la misma: de repente los “afectados” notan un corte en su brazo y luego se les dejaría una nota que diría ‘bienvenido al club’, indicando que le están “pasando el VIH”.
La Policía Nacional niega la existencia de una supuesta banda que realiza inoculaciones con VIH en discotecas
Desde Newtral.es hemos contactado con la Jefatura de la Policía Nacional de Madrid, que nos ha dicho que en estos momentos no tienen constancia de inoculaciones con VIH en discotecas madrileñas. “Ya hicimos las gestiones y desde el correspondiente grupo de investigación nos comentaron que no han encontrado denuncias de este tipo”, explica la responsable.
Por otro lado, debido a la gran difusión que ha tenido por redes sociales como TikTok, en las que algunos jóvenes señalaban la misma táctica de “la rosa negra”, la cuenta oficial de la Policía Nacional en esta red social ha comentado este bulo.
“Desde la Policía Nacional no tenemos constancia de ningún grupo que esté actuando de esta manera”, comentan en el vídeo. Además, aconsejan no creer esos audios y no reenviarlos “entre tus amigos”, porque “solo contribuirás a generar una sensación de miedo y alarma que no es real”.
Las discotecas Blackhaus y Fabrik de Madrid no han recibido ningún aviso sobre algún hecho similar
Los responsables de una de las discotecas, Blackhaus, han explicado en declaraciones a Newtral.es que no tienen constancia de que se haya producido un delito de este tipo en su discoteca.
Desde Blackhaus han comentado que tienen conocimiento de este “bulo”, como lo han denominado, desde hace una semana. En ese momento fue cuando decidieron tomar medidas y denunciarlo a las autoridades.
Por otro lado, también han comentado que creen que es un mensaje que “intenta hacer daño a la empresa” y que se está mandando “con el fin de perjudicar”. Tampoco se estarían devolviendo las entradas de una fiesta organizada para Halloween, como se afirma en uno de los audios virales.
En cuanto a Fabrik, los responsables de comunicación de la discoteca dicen que “es una leyenda urbana adolescente”. “Ni hemos incautado ninguna jeringa ni hemos tenido constancia en sala de ningún acto relacionado con este hecho”, detallan. Y añaden que han recibido algún mensaje preguntando por estas supuestas inoculaciones con VIH.
Tampoco se están produciendo inoculaciones con VIH en discotecas de Salamanca
Poco más tarde de que se difundieran los audios falsos en Madrid, han aparecido otros contenidos similares que se están compartiendo entre jóvenes en Salamanca.
En este caso, el joven que narra el supuesto delito comenta que algunas personas con SIDA se dedican a ir por las discotecas, “se hacen un corte y hacen un corte a otra persona con esa misma navaja o cuchillo”. Después vuelve a hablar de notas en las que te dicen ‘bienvenido al club’ tras el falso contagio.
Pero estos mensajes también son falsos. Según han confirmado fuentes policiales a La Gaceta de Salamanca, “los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no tienen constancia de ningún suceso de este tipo” en esta ciudad. Además, piden que los jóvenes eviten compartirlos para evitar que se difunda el bulo. *
No es posible que las pruebas del VIH detecten el virus al día siguiente del contagio
Este tipo de contenidos virales suelen tener datos muy concretos para que parezcan más creíbles. Un ejemplo podemos comprobarlo en uno de los audios que se ha compartido sobre las supuestas inoculaciones con VIH en Madrid.
En el audio, la chica dice que una conocida que fue a Blackhaus se encontraba mal al día siguiente, por lo que decidió ir al médico ese día. El supuesto médico le preguntaba “¿dónde has salido? ¿Tienes alguna rajita?” Y después le dice que tenía el SIDA. Pero lo que cuenta la joven no sería posible.
El Ministerio de Sanidad informa sobre cómo funciona la prueba del VIH en su página web, además de dar distintas recomendaciones sobre el virus. Y explican lo que es el “periodo ventana”, el tiempo que transcurre entre que se contrae el virus y se generan anticuerpos detectables en una prueba.
Esto es esencial en el caso del VIH porque según detallan, “generalmente se tarda entre 2 y 8 semanas tras la infección en desarrollar anticuerpos detectables”. Además, también indica que casi todas las personas los generan a los 3 meses de la práctica de riesgo, y que hay casos que llegan hasta los 6 meses. No es posible que se detecten al día siguiente.
Por otra parte, en los audios se confunden a menudo el VIH, que es el Virus de Inmunodeficiencia Humana, con el SIDA, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El SIDA es la enfermedad que puede provocar el virus del VIH.
Los bulos recurrentes sobre inoculaciones con VIH en discotecas como las de Madrid
Realizando una búsqueda por redes sociales podemos encontrar diferentes contenidos sobre contagios de VIH en discotecas que acabaron siendo bulos, como los de Madrid. Por ejemplo, la propia discoteca Fabrik ha reconocido que ha sido víctima de estos contenidos falsos en otras ocasiones.
En 2016 se publicó en foros que unas chicas que estaban “de fiesta con sus amigas” en Fabrik se daban cuenta de que tenían un corte en el brazo y luego resultaba de que se les había “pegado el SIDA”, con una nota que decía que tenían “la rosa negra”.
De hecho, este bulo de “la rosa negra” es bastante habitual, y va surgiendo continuamente aunque cambiando algunos datos. Por ejemplo, en este diccionario de mitos y leyendas de Argentina se citan varios casos de supuestos contagios con VIH en fiestas, en los que la rosa negra “marca el ingreso en el club del SIDA”.
Y en España también son bulos muy recurrentes. Recientemente se difundieron unos audios que hablaban de un supuesto contagio con VIH a una joven en una discoteca de Granada, que desmentimos en Newtral.es. En él, tanto la Policía Nacional como la Policía Local señalaron el contenido viral como falso, e indicaban que “hay que desconfiar y atender fuentes oficiales”.
[No, no hay pruebas de que se haya inoculado el VIH a una joven en una discoteca de Granada]
Todos estos mensajes suelen incluir un elemento que aporta más credibilidad: citar a una fuente cercana que les da la información. Desde “tengo una amiga que se lo ha hecho a su propia amiga” o “a una amiga de una de la ‘resi’ le ha pasado” hasta “una amiga de Andrea”, como los audios de las discotecas madrileñas. Pero como dice la Policía Nacional, solo son bulos que buscan generar un miedo y una alarma que no es real.
* ACTUALIZADO AL 29/10/2021. La verificación ha sido actualizada con un nuevo caso de audios virales relacionados con inoculaciones de VIH en discotecas de Salamanca.