Circula por redes sociales un vídeo que muestra imágenes de lava cayendo al mar en el que se asegura que se trata de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma.
“La Cumbre Vieja es una cresta volcánica activa en la isla de La Palma en las Islas Canarias, España. Su lava ya llega al mar”, señala uno de los textos que acompaña al contenido viral. Sin embargo, es falso que estas imágenes, por las que también nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp, hayan sido grabadas en La Palma. Han sido tomadas en Hawaii.
Varios fragmentos del vídeo han sido publicados en redes sociales con anterioridad a la erupción en las Islas Canarias y los expertos aseguran a Newtral.es que el tipo de lava que muestran las imágenes no se corresponde con el que está brotando en La Palma.
Varios fragmentos del vídeo fueron publicados en redes sociales antes de la erupción de La Palma
En el contenido viral, publicado en octubre de 2021, se muestran varios vídeos de la lava cayendo al mar supuestamente durante las semanas que lleva activo el volcán de La Palma. Es decir, tendrían que haber sido grabados después del 19 de septiembre de 2021.
No obstante, una búsqueda inversa de las imágenes en Google permite comprobar que estos vídeos fueron publicados con anterioridad a la erupción de Cumbre Vieja. La primera escena, por ejemplo, coincide con un vídeo publicado en YouTube en 2013, según el cual el fenómeno se estaría desarrollando en las islas de Hawaii (Estados Unidos).
Por otro lado, las imágenes del cuarto plano, en el que puede verse un chorro de lava cayendo desde las rocas al mar, es muy similar a estos vídeos publicados en 2017 por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Ambos corresponden a la erupción del volcán Kilauea (Hawaii). Una imagen similar también fue publicada en Twitter por el Parque Nacional de Volcanes de Hawaii y el Departamento de Interior de Estados Unidos en enero de 2017.
La marca de agua del vídeo lo atribuye al Aurora Borealis Observatory
En el ángulo derecho superior del vídeo puede verse una marca de agua en la que se lee “Aurora Borealis Observatory”, un hotel de Islandia que publicó en su cuenta de Facebook el vídeo viral completo el 13 de mayo de 2018. En esta publicación se especifica que se trata de una erupción en Kilauea.
El hotel Aurora Borealis Observatory cita como fuente del vídeo a la página Big Island Flow, que a su vez señala que ha extraído las imágenes de la página Island Hopper TV. Finalmente, esta última página menciona a la agencia de viajes Epic Lava Tour, con sede en Hawaii, como autora de los vídeos.
De hecho, en el Instagram de Epic Lava Tours podemos encontrar varios vídeos que coinciden con los recogidos por la publicación viral, todos ellos anteriores a la fecha de la erupción de La Palma.
Los expertos señalan que la lava que se ve en los vídeos no corresponde con la de La Palma
El catedrático en Geología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco José Pérez Torrado, ha explicado a Newtral.es que la lava que se muestra en el viral es “la típica pahoe-hoe o cordada, como se llama en Canarias”. “Esta es muy diferente a la lava que se está formando en La Palma, llamada a’a o malpaís”, añade el experto.
Estos dos tipos de lava se diferencian, principalmente, por su “morfología”, señala Pérez Torrado. Las coladas pahoe-hoe presentan una superficie de “aspecto suave y vítreo”, mientras que las de las a’a son “irregulares y rugosas”, con bloques de tamaños diferentes y lados afilados, apunta.
El vulcanólogo del Instituto Smithsoniano, Ed Venzke, coincide con esta opinión y defiende que las imágenes del viral han sido tomadas en Hawaii. “Desde la primera escena supe que definitivamente era Kilauea. Parece que la mayor parte del video es de 2017”, ha afirmado a Newtral.es.