El terremoto registrado en la costa oeste de Japón el pasado lunes, 1 de enero de 2024, ha desatado una oleada de vídeos sin relación con el seísmo. Muchas de estas imágenes corresponden al temblor y posterior tsunami que vivió este país asiático el 11 de marzo de 2011 como consecuencia del apodado como gran terremoto de Tōhoku, que provocó la catástrofe nuclear de Fukushima y alrededor de 20.000 muertes.
Por el momento, el terremoto de 2024 —con epicentro en la península de Noto y una magnitud de 7,5— ha causado más de 60 fallecidos. Las zonas más afectadas son las situadas en el centro-oeste y próximas al mar de Japón.

Aunque en un principio las autoridades japonesas activaron la alerta de tsunami con una previsión de olas de hasta cinco metros, el primer ministro Fumio Kishida desactivó la alarma el pasado 2 de enero y descartó la posibilidad de un maremoto.
Sin embargo, pronto comenzaron a circular en redes sociales multitud de imágenes de un supuesto tsunami en las costas de Japón tras el terremoto, como vídeos de barcos empujados a tierra por el oleaje, coches arrastrados por la corriente e, incluso, una grabación del fondo submarino en la que se aprecia una fuerte agitación del mar. Muchas de estas imágenes corresponden al terremoto de Japón de 2011 y no al de 2024, como explicamos a continuación.
Barcos y coches arrastrados por un “tsunami”
Uno de los vídeos que han circulado en las redes sociales muestra a varios barcos y coches arrastrados por un supuesto tsunami en Japón. En realidad, las imágenes no eran del seísmo del 1 de enero de 2024, sino del terremoto de 2011.
El epicentro del terremoto de magnitud 9,1 que vivió Japón hace 13 años se situó en el Pacífico Norte en una zona próxima a la costa situada al noreste del país nipón. Sin embargo, el epicentro del último seísmo se ha localizado al otro lado del país, en la costa oeste bañada por el mar de Japón.
¿Vídeo submarino del terremoto de Japón?
Otro vídeo que se ha difundido en las redes en relación con el terremoto de Japón muestra el fondo submarino durante lo que parece un fuerte temblor. Según los mensajes que lo acompañan, las imágenes mostrarían “cómo se vivió [el terremoto] desde las profundidades del mar en Japón”.
Sin embargo, el vídeo fue grabado en Indonesia un mes y medio antes del terremoto japonés del pasado 1 de enero. En concreto, las imágenes corresponden a un seísmo de magnitud 6 registrado a mediados de noviembre de 2023 en el mar de Molucas, al noreste de Indonesia.
La foto de vehículos sepultados publicada por varias webs de noticias
Multitud de webs de noticias y perfiles de redes sociales han ilustrado sus informaciones sobre el terremoto de Japón con una imagen en la que se ve una decena de vehículos sepultados bajo rocas y escombros. Pero la fotografía no tiene nada que ver con el terremoto del 1 de enero de 2024, ya que fue tomada el 11 de marzo de 2011 tras el gran seísmo que provocó el desastre de Fukushima.
Además, la instantánea muestra los daños provocados por un muro derrumbado en un estacionamiento de la ciudad japonesa de Mito, en la prefectura japonesa de Ibaraki. Esta ciudad se encuentra en el extremo opuesto al epicentro del terremoto registrado el 1 de enero de 2024 y, según datos del Servicio Geológico estadounidense, esta localidad no ha sido afectada por el seísmo.
El vídeo de la corriente que se lleva decenas de coches por las calles de Japón tras el terremoto
Otro vídeo que se ha viralizado tras el terremoto de Japón muestra una corriente de agua que se lleva decenas de coches aparcados en una calle. En realidad, la secuencia viral fue grabada en la ciudad japonesa de Kamaishi en marzo de 2011. Kamaishi, al igual que Mito, está situada en la costa este de Japón, bañada por el Pacífico Norte. Esta zona fue la que sufrió mayor devastación por el terremoto de hace 13 años.
Sin embargo, como explicamos anteriormente, el epicentro del terremoto registrado el 1 de enero de 2024 se encuentra en el extremo opuesto del país, en la península de Noto. Por tanto, no solo las imágenes son antiguas, sino que fueron grabadas en una ciudad que no ha sido afectada por el último seísmo.
- Verificaciones de Newtral.es
- Gobierno de Japón
- Herramientas de geolocalización