La embajada rusa borra un vídeo de cuatro voluntarios españoles en Ucrania tras la queja de Exteriores

Albares Ceuta y Melilla
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. | Foto: Juan Carlos Hidalgo (Efe)
Tiempo de lectura: 3 min

La Embajada de Rusia en España ha borrado de sus redes sociales un vídeo que difundió el pasado miércoles, 26 de abril, y que utilizó para insinuar que hay tropas españolas desplegadas en Ucrania. En las imágenes aparecían cuatro españoles en una trinchera mientras enviaban un saludo a “Andriy”, un joven que graba directos en Internet.

Publicidad

El vídeo fue compartido por los perfiles oficiales en Twitter y Telegram de la misión diplomática rusa, que contrapuso las imágenes con unas declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, asegurando que ninguna tropa de un país de la OTAN, incluido España, enviaría soldados a Ucrania.

Según han confirmado fuentes diplomáticas a Newtral.es, la difusión del vídeo por parte de la Embajada de Rusia desencadenó que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, convocara al embajador ruso, Yuri Klimenko, para afearle tales publicaciones. Aunque el vídeo se puede ver en versión archivada, ya ha sido borrado de los perfiles oficiales de Rusia en España.

Las personas que aparecen en las imágenes no participan en ninguna misión de las fuerzas armadas españolas, sino que se trata de voluntarios que se enrolaron por su cuenta en las filas ucranianas.

La embajada rusa borra un vídeo que acusaba a España de tener soldados en Ucrania
Vídeo difundido por la Embajada de Rusia en sus redes sociales y, posteriormente, borrado

Los españoles que aparecen en el vídeo difundido por la Embajada de Rusia se identifican como Willy, Akiles, Rana y Veneno. Todos ellos están en Ucrania como voluntarios y, según explicó Willy el año pasado en una entrevista con El Mundo, su motivación para estar allí es “evitar la masacre que estaban cometiendo los rusos (…) nos conmovió el asesinato de tanta gente indefensa”.

Publicidad

El vídeo en cuestión fue enviado por estos españoles a un joven que graba directos en la plataforma Twitch y que se hace llamar “Andriy”. Él fue quien publicó por primera vez estas imágenes que, un día después, fueron utilizadas por la embajada rusa para deslizar que España habría desplegado soldados en Ucrania.

Según informa Europa Press, el Ministerio de Asuntos Exteriores trasladó al jefe de la misión rusa su “enérgico rechazo” a este tipo de publicaciones.

No es la primera vez que la embajada rusa en España publica mensajes o vídeos con desinformación. En abril de 2022 difundió un vídeo con el que acusaba a Ucrania de recrear cadáveres con maniquíes, pero las imágenes correspondían a un rodaje en Rusia. En diciembre de 2022 también publicó una serie de imágenes acusando a los ucranianos de simular víctimas de un ataque con maquillaje, pero las fotografías correspondían a un curso militar de primeros auxilios celebrado en 2016.

Fuentes
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Zapatero arruinó España
    Aznar el mejor presidents de la Democracia